Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diaeta (B. Aires) ; 30(141): 7-15, oct.-dic. 2012. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-671107

ABSTRACT

El objetivo de este estudio transversal fue evaluar el consumo de calcio alimentario y los factores que influyen en este consumo en estudiantes universitarias (178 mujeres, 19–30 años) de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Buenos Aires. El consumo de calcio fue evaluado a través de un cuestionario de frecuencia de consumo alimentario. Las barreras al consumo de calcio fueron evaluadas a través de un cuestionario semi-estructurado. El consumo de calcio fue de 977,25 mg +455,89 mg/día. El 40% presentó consumo menor que el Requerimiento Promedio Estimado de calcio (800 mg/día) y sólo el 2% refirieron el uso de suplementos. Las pruebas de Mann-Whitney, ANOVA, y Rho de Spearman fueron utilizadas para el análisis estadístico. Las barreras al consumo de calcio más frecuentemente reportadas fueron: la aversión a los lácteos (13%) y la preferencia por otras bebidas (11%), principalmente mate. Las principales variables en las que se encontró una asociación estadísticamente significativa con el consumo de calcio fueron la ingesta de leche en el desayuno (r=0,28; p<0,001) y en la merienda (r= 0,20; p=0,008) de manera positiva; y de manera negativa la ingesta de mate en el desayuno (r= -0,32; p<0,001) y en la merienda (r= -0,24; p=0,001), y la preferencia por otras bebidas (r= -0,17; p=0,026).El hábito de consumir infusiones, principalmente mate en reemplazo de las bebidas lácteas, fue la principal barrera al consumo de calcio. A la hora de elegir qué bebida consumir, tuvo más peso la costumbre alimentaria argentina de consumir mate que el conocimiento adquirido en la vida académica. Se deben considerar estrategias que enfaticen la importancia del consumo de alimentos fuentes de calcio, para lograr cambios en la conducta alimentaria de la población estudiada


Subject(s)
Humans , Calcium , Feeding Behavior , Eating , Students, Health Occupations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL