Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 9(3): 7-10, dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-364105

ABSTRACT

La diabetes mellitus se ha convertido en un problema de Salud Pública, no solo en los paises desarrollados, sino en toda Latinoamerica, donde los costos de tratamiento y hospitalización, principalmente de las complicaciones crónicas se hacen por demás altos. El diagnóstico de la diabetes además de basarse en criterios clínicos tiene como parámetro principal a la medición de a glicemia. Esta se puede llevar a cabo en laboratorio o a través de la sangre capilar, que con los nuevos glucómétros nos da parámetros muy confiables de los niveles de glicemia. Con el objetivo de detectar oportunamente casos nuevos de biabetes se han llevado a cabo campañas masivas de toa de glicemia capilar, realizadas en conjunto por el Hospital de Clínicas y con la colaboración de voluntariado de Boliven. Se evaluaron un total de 565 pacientes en tres campañas llevadas a cabo en El Alto y La Paz. Se detectaron 36 casos de pacientes diabéticos nuevos de los cuales el 53 por ciento fueron hombres y el47 por ciento mujeres, siendo el grupo etario mas afectado el comprendido entre los 51 y 60 años. La prevalencia total obtenida fue de 7 y 4 para La Paz y El Alto respectivamente, mayor a la reportada en la literatura internacional. Se observa un aumento de la misma condicionada un aumento de la misma condicionada por diversos factores además de existir falta de conocimiento y educación respecto a la enfermedad. Por lo tanto se plantea la necesidad urgente de políticas agresivas de prevención primaria y campañas masivas detección como medios para reducir las complicaciones crónicas de la diabetes y su costo social y sanitario.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Child , Diabetes Mellitus , Blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL