Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. dermatol ; 66(1): 5-8, ene.-feb. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-913733

ABSTRACT

Se presenta a un paciente de 18 años de edad, con antecedentes de hipotiroidismo y acné leve. Consulta por edema facial persistente, a predominio de la mitad superior del rostro, de 7 meses de evolución. El mismo es indoloro, con un leve eritema, principalmente en párpados, y con temperatura local conservada. Se le solicitan estudios complementarios y se lo trata con antihistamínicos sin mejoría. Se toma biopsia de piel y con el diagnóstico de enfermedad de Morbihan se inicia tratamiento con isotretinoína a dosis de 20 mg/día durante seis meses, con respuesta muy favorable (AU)


An 18-year-old male patient with hypothyroidism and mild acne is reported. He consults for a 7-month history of persistent facial edema, predominantly on the upper half of the face. Edema is painless, with eyelids mild erythema and local temperature preserved. Additional tests are requested and treatment with antihistamines is unsuccessful. Skin biopsy is undertaken with Morbihan disease diagnosis. Patient is treated with oral isotretinoin in a daily dose of 20 mg/day for six months, with significant clinical improvement (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Edema/pathology , Erythema/diagnosis , Facial Dermatoses , Biopsy , Isotretinoin/therapeutic use , Rosacea/diagnosis
2.
Diaeta (B. Aires) ; 26(122): 24-33, mar. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-542119

ABSTRACT

Introducción: Diversos estudios han identificado a la lactancia materna exclusiva (LME) como un protector en la aparición de diabetes Mellitus Tiipo 1 (DMT1); y el consumo precoz de alimentos con proteínas de la leche de vaca como un factor de riesgo para el desarrollo de dicha patología en individuos predispuestos. Objetivos: Estimar la prevalencia de LME e introducción precoz de alimentos distintos a la leche humana durante el 1º semestre de vida en niños con DMT1 que asistieron a instituciones hospitalarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Asociación CUIDAR. Metodología: Diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. Muestra: 112 niños de con DMT1 que asistieron junto a sus madres biológicas. Criterios de inclusión: Niños con DMT1, de ambos sexos, con edades 15 años. Instrumento: encuesta de recordatorio realizada a las madres de los niños. Variables estudiadas: patrón alimentario en 1º semestre de vida (LME o parcial, leches distintas a la materna, alimentos distintos a la leche, y combinaciones posibles entre estas opciones); causas de introducción precoz de alimentos distintos a la leche materna; existencia antecedentes familiares de DMT1 y grado de parentesco; nivel educativo de las madres. Resultados: Durante el 1º semestre de vida, el 14,3% administró LME; el 83,9% introdujo algún alimento con proteínas de la leche de vaca; el 56,2% incorporó leches distintas a la materna; el 64,3% administró alimentación complementaria y el 12,5% nunca amamantó a sus hijos. La indicación médica fue la principal causa referida de esta introducción precoz. De las madres que administraron LME el 81,2% recibió 12 años de escolaridad. El 21,4% de los niños tuvo antecedentes familiares de DMT1, correspondiendo el 41,7% de ellos a parentesco de 2º grado. Conclusiones: Durante el 1º semestre de vida de estos niños con DMT1 se observó baja prevalencia de LME y elevada introducción precoz de alimentos con proteínas de la leche de vaca.


Subject(s)
Humans , Breast Feeding , Breast-Milk Substitutes , Diabetes Mellitus, Type 1
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL