Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 58(5): 155-9, mayo l990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95676

ABSTRACT

Se analiza el protocolo de 24 pacientes intervenidos por patología urológica, biliar, mamaria, tiroidea, traumatológica, ginecológica yde paredes abdominales, a quienes se les efectuó analgesia inducida por electroestimulación. El 25,8% de los operados tenía más de 65 años y 2 tercios del total tenían riesgo quirúrgico elevado. El 70,8% de los casos presentaba 3 ó más enfermedades asociadas a la patología que motivó la consulta, predominando las alteraciones cardiovasculares y los pacientes ansiosos. En el preoperatorio se determinó el umbral y tolerancia al dolor registrándose con la estimulación eléctrica un aumento de 2 mAmp con respecto a los niveles basales. La analgesia comenzó a los 24,8 minutos promedio y persistió hasta los 8l,25 luego de terminada la operación. En el intraoperatorio se valoró el dolor en forma objetiva y subjetiva. El cirujano evaluó como bueno el grado de relajación muscular y se observó menos sangrado que con anestesia general. No hubo modificación de la frecuencia cardíaca, tensión arterial y registros electrocardiográficos. No se presentaron complicaciones en el postoperatorio inmediato y alejado.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Transcutaneous Electric Nerve Stimulation/statistics & numerical data , Analgesia , Analgesics/therapeutic use , General Surgery , Pain/physiopathology , Risk , Transcutaneous Electric Nerve Stimulation , Transcutaneous Electric Nerve Stimulation/instrumentation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL