Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Repert. med. cir ; 14(2): 83-87, 2005. graf
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-530511

ABSTRACT

Para el desarrollo de este estudio se contó con la evaluación preliminar de los conocimientos de un grupo de 20 madrescuyos hijos estuvieron hospitalizados en la unidad de recién nacidos del Hospital de San José durante el segundo semestredel 2003. Los criterios de inclusión fueron: madres cuyos hijos habían superado la fase crítica de la enfermedad, madresde recién nacidos con pesos entre 1.200 y 2.000 g y madres con edades entre 18 y 35 años. Posteriormente, durante el segundosemestre del 2004 se seleccionó un grupo de 20 madres con los mismos criterios de inclusión a quienes se les dictóun programa educativo sobre los cuidados del niño prematuro en casa. Una vez desarrollado el programa se hizo comparaciónentre los dos grupos. El presente estudio es de tipo comparativo transversal entre un grupo intervenido y uno nointervenido y tiene como objetivo evaluar la influencia de un programa educativo sobre los cuidados niño prematuro encasa, aplicando el modelo de autocuidado de Dorothea Orem .La comparación entre los dos grupos se realizó aplicando una prueba de diferencia de proporciones con un nivel de significanciadel 0.05. Los resultados obtenidos confirmaron la hipótesis planteada, por lo que se considera que el programaeducativo fue para el grupo de madres significativo en cuanto a la obtención de conocimientos.


Subject(s)
Female , Premature Birth , Infant, Newborn/growth & development , Self Care , Infant Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL