Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actas peru. anestesiol ; 10(1): 44-47, ene.-jul. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-670785

ABSTRACT

Buscamos en nuestro trabajo evaluar si la KETAMINA ORAL es adecuada como medicación preanestésica atraumática en niños y establecer sus efectos colaterales luego de su administración oral: Cincuenta niños (Estado Físico ASA I y II; entre 1 a 7 años de edad) fueron evaluados: Usando un método aleatorio a Simple Ciego, prospectivamente asignados a los niños a uno de dos grupos 825 niños por grupo): grupo que no recibe Ketamina y grupo que se le administra 6 mg/kg de peso de Ketamina en 0.2 ml/kg de gaseosa: A todos se les evaluó el nivel de sedación y estado emocional, así como variables continuas durante la Pre-Inducción, anestesia y recuperación progresivamente en sus diversas etapas. Los valores de presión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria estuvieron dentro de límites normales, sin diferencia significativa entre los dos grupos. Hubo buena aceptación por parte de los niños de la ketamina oral, presentándoseles sedación a los 20-25 minutos, una calmada separación de los Padres y buenas condiciones para la inducción anestésica en un porcentaje elevado. Salvo secreción incrementadas significativamente, no hubieron otros efectos indeseables colaterales. Se concluye que la Ketamina Oral es adecuada como medicación Pre-Anestésica atraumática en niños, es de facíl administración, aceptado por la mayoría de los niños y económico; sin efectos colaterales indeseables significativos, a excepción de las secreciones incrementadas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Ketamine , Ketamine/therapeutic use , Preanesthetic Medication
2.
Actas peru. anestesiol ; 10(1): 112-115, ene.-jul. 1997. graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-670794

ABSTRACT

Hemos efectuado una encuesta a 100 pacientes, internados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y programados para intervención quirúrgica, para valorar lo que conocen respecto a la anestesiología y la consideración que les merecía el Anestesiólogo en cuanto al rango, categoría y prestigio profesional en relación a otros grupos de personal sanitario. Consideraban que el Anastesiólogo es médico sólo el 53 por ciento de los pacientes. La mayoría de los encuestados ubicaba a el cirujano el en primer lugar de las valoraciones efectuadas; mientras al anestesiólogo en un cuarto lugar. Consideramos que nosotros mismos, los anestesiólogos, tenemos que potencializar mucho más el contacto personal con el paciente, tal vez mediante la instauración de la consulta pre y postanestésica, entre otras actividades, para logar hacer conocer y defender nuestra especialidad.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Young Adult , Middle Aged , Anesthesiology , Knowledge , Surveys and Questionnaires , Patients
3.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 5(4): 27-30, oct.-dec 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205810

ABSTRACT

Buscamos en nuestro trabajo evaluar si la Ketamina oral es adecuada como medicación preanestésica atraumática en niños y establecer sus efectros colaterales luego de su administración oral. Cincuenta niños (Estado físicao ASA I y II; entre 1 a 7 años de edad) fueron evaluados. Usando un método aleatorio a simple-ciego, prospectivamente asignados a los niños a uno de dos grupos (25 niños por gurpo); grupo que no recibe Ketamina y grupo que se le administra 6 mg/kg de peso de Ketamina en 0.2 ml/kg de gaseosa. A todos se les evaluó el nivel de sedación y estado emocional, así como variables continuas durante la pñre-inducción, anestesia y recuperación progresivamente en sus diversas etapas. Los valores de presión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria estuvieron dentro de límetes normales, sin diferencia significativa entre los dos grupos. Hubo buena aceptación por parte de los niños de la Ketamina oral, presentándoseles sedación a los 20-25 minutos, una calmada separación de los padres y buenas condiciones para la inducción anestésica en un por centaje elevado. Salvo secreciones incrementadas significativamente, no hubieron otros efectos indeseables colaterales. Se concluye que la Ketamina oral es adecuada como medicación pre-anestésica atraumática en niños, es de fácil administración, aceptada por la mayoría de los niños y económicas; sin efectos colaterales indeseables significativos, a excepción de las secreciones incrementadas


Subject(s)
Child , Preanesthetic Medication , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL