Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 42(2): 168-72, 1982.
Article in English | LILACS | ID: lil-7249

ABSTRACT

En septiembre de 1978 se produjo una ruptura accidental de un cano de gas-oil y se calcula que alrededor de 1300 m3 del mismo contaminaron 113 k2 de una salina sobre la cual se derramo el liquido. Nos fueron suministradas muestras de distintos puntos de la salina que variaban en cuanto a la cantidad de contaminante y al tiempo de permanencia de este en contacto con la sal. Recibimos muestras desde gas-oil puro hasta muestras donde el gas-oil no se dectaba macroscopicamente. Con el fin de evaluar la posible toxicidad, teratogenicidad y carcinogeneidad de la sal contaminada se estudiaron los efectos biologicos de esta contaminacion sobre sistemas in vivo e in vitro. In vitro, el gas-oil inhibio parcialmente el crecimiento celular y aumento en forma moderada el intercambio de cromatidas hermanas. In vivo, disminuyo la sobrevivencia de los renacuajos inyectados; en cambio, en mamiferos, no se observo ningun efecto toxico, teratogenico o carcinogeno sobre la 1a y la 2a generacion de ratones, cuando se trato la madre por via trasplacentaria durante 1 o 2 preneces


Subject(s)
Environmental Pollution , Petroleum , Sister Chromatid Exchange , Lymphocytes
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL