Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 18 de 18
Filter
3.
Rev. chil. dermatol ; 25(3): 251-258, 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-552951

ABSTRACT

La dermatomiositis es una miopatía inflamatoria infrecuente que se asocia a múltiples neoplasias, siendo las más frecuentes el cáncer de mama, ovario y pulmón. Los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de neoplasia son el sexo masculino, la edad avanzada, la presencia de vasculitis/necrosis cutánea y la ausencia de anticuerpos específicos de miositis. La historia clínica y el examen físico parecen ser las mejores herramientas para diagnosticar las neoplasias; sin embargo, la tomografía computarizada de tórax, abdomen y pelvis representa el examen de elección si no existen hallazgos orientadores de una neoplasia específica. En el presente artículo se analizan la evidencia respecto a la asociación de dermatomiositis y cáncer, los factores de riesgo y las estrategias necesarias para descartar malignidad en estos pacientes.


Dermatomyositis is a rare inflammatory myopathy associated with multiple neoplasias, the most frequent are breast, ovary and lung cancer. The most important risk factors are male gender, old age, the presence of cutaneous vasculitis/necrosis, and the absence of myositis specific antibodies. Clinical history and a physical examination seem to be the best tools to diagnose neoplasias; nevertheless, of thorax, abdomen and pelvis computer tomography is the exam of choice when findings do not lead to specific myositis. We present an analysis of the evidence with respect to the association between dermatomyositis and cancer, risk factors and necessary strategies to discard malignancy in these patients.


Subject(s)
Humans , Dermatomyositis/pathology , Neoplasms/pathology , Paraneoplastic Syndromes/pathology , Neoplasms/diagnosis , Risk Factors
6.
Rev. chil. dermatol ; 17(1): 24-32, 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290208

ABSTRACT

El liquen plano afecta al 0,3 por ciento a 0,8 por ciento de la población general. La seroprevalencia para virus hepatitis C (VHC) en donantes de sangre en Chile es de 0,3 por ciento a 0,6 por ciento. Varios autores han comunicado una mayor prevalencia de la infección crónica por VHC en pacientes con LP, pero esta asociación es aún controversial. El objetivo de este estudio fue establecer si existe una asociación entre LP y la infección por VHC en nuestro pais. Pacientes y método. Se examinaron piel y mucosa de 59 pacientes portadores de VHC. Paralelamente, se estudió la serología para VHC (ELISA) en 19 pacientes con LP. Resultados. El grupo de pacientes con hepatitis C exhibió un alto número de patologías cutáneas y mucosas. Se confirmó un caso de LP en los 59 pacientes con VHC (1,7 por ciento). La serología para VHC fue positiva en un paciente con LP (5,3 por ciento). Conclusiones. La infección crónica por VHC se asocia a muchas patología cutáneas. Nuestros resultados no son concluyentes respecto a una asociación entre la infección crónica por VHC y el LP en nuestros pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Hepatitis C, Chronic/complications , Lichen Planus/complications , Hepatitis C, Chronic/epidemiology , Lichen Planus/epidemiology , Skin Diseases/epidemiology
12.
Rev. chil. dermatol ; 14(1): 17-20, 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228969

ABSTRACT

El síndrome de Goltz es una genodermatosis poco frecuente, caracterizada por displasia múltiple ectomesodérmica, en la que se encuentra, además, falla del desarrollo y malformaciones en la piel, tejidos blandos, sistema óseo ocular y dental. Se observa más en mujeres que en varones, ya que estos últimos padecen generalmente lesiones graves incompatibles con la vida. En este artículo describimos el caso de una paciente de 12 años de edad, cuya historia, examen clínico e histopatológico de las lesiones corresponden a este síndrome


Subject(s)
Humans , Female , Focal Dermal Hypoplasia/diagnosis , Focal Dermal Hypoplasia , Focal Dermal Hypoplasia/therapy , Signs and Symptoms
14.
Rev. chil. pediatr ; 65(6): 324-7, nov.-dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-148366

ABSTRACT

Se describen dos pacientes, una de 7 años con eritema multiforme mayor o síndrome de Stevens-Johnson y otra de 6 años con necrólisis epidérmica tóxica, atribuidos a carbamazepina. En ambas niñas se encontró disminución reversible de la concentración de inmunoglobulinas séricas, que fue severa en la paciente con necrólisis epidérmica tóxica (IgG390 mg por ciento. IgM 20 mg por ciento. IgA 22 mg por ciento). La asociación de eritema multiforme mayor y necrólisis epidérmica tóxica, desncadenados por carbamazepina, con hipogamaglobulinemia ha sido escasamente comunicada en trabajos previos y se ha postulado la participación del sistema inmune en su patogenia


Subject(s)
Humans , Female , Agammaglobulinemia/complications , Carbamazepine/adverse effects , Erythema Multiforme/complications , Stevens-Johnson Syndrome/complications , Stevens-Johnson Syndrome/complications , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Stevens-Johnson Syndrome/diagnosis , Stevens-Johnson Syndrome/chemically induced , Stevens-Johnson Syndrome/drug therapy , Staphylococcus aureus/pathogenicity , Stevens-Johnson Syndrome/diagnosis , Stevens-Johnson Syndrome/drug therapy
17.
Dermatología (Santiago de Chile) ; 9(3): 184-94, 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136144

ABSTRACT

Durante el embarazo se producen cambios cutáneos que afectan la piel, las uñas, el pelo y las membranas mucosas. Estas modificaciones pueden clasificarse dentro de cinco grupos: I. Modificaciones fisiológicas de la piel y sus apéndices II. Enfermedades dermatológicas influenciadas por el embarazo III. Tumores cutáneos influidos por el embarazo IV. Infecciones genitales de importancia perinatal. V. dermatosis específicas del embarazo. De esta manera, el dermatólogo juega un rol muy importante en el cuidado y manejo de estas pacientes


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Melanosis/diagnosis , Skin Diseases/epidemiology , Pigmentation Disorders/diagnosis , Pregnancy Complications/epidemiology , Sexually Transmitted Diseases/complications , Skin Diseases/complications , Skin Neoplasms/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL