Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 3(1): 35-44, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120922

ABSTRACT

Se estudió la relación entre la tolerancia a la glucosa y la secreción de insulina en ungrupo de 217 obesos, no diabéticos. El 9,5 % de los mismos presentó una tolerancia alterada a la glucosa (glicemia a la segunda hora entre 140 y 200 mg/mL). Los patrones de secreción de insulina en los casos de intolerancia fueron similares a los de un grupo control con un peso normal, mientras que el 85 % de estos casos era hiperinsulinémico. Entre estos últimos, aquéllos con tolerancia normal a la glucosa presentaron valores de insulina plasmática, 30 minutos después de la ingestión de la glucosa, significativamente superiores a los casos con tolerancia alterada (217 ñ 27 y 134 ñ 12* unidades/mL, respectivamente). No obstante, la insulinemia en estos sujetos es superior a la de los casos normoinsulinémicos que no padecen trastornos de la tolerancia, sean obesos o controles. Por tanto, se concluye que los cambios en la secreción de insulina en el obeso, no son suficientes para explicar su alta frecuencia de intolerancia a la glucosa


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Glucose Tolerance Test , Insulin/metabolism , Obesity
2.
Rev. cuba. endocrinol ; 1(2): 182-92, mayo-dic. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112086

ABSTRACT

Se realiza un estudio de 100 sujetos obesos antes y después de 6 meses de tratamiento integral. Se comparan la pérdida de peso, respuesta insulínica y de la glucosa, los valores de insulinemía, el colesterol y los triglicéridos antes y después del tratamiento. Se exponen las conclusiones por sexo y grupos etáreos de cada uno de los aspectos investigados


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Food and Nutrition Education , Obesity/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL