Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Acta odontol. latinoam ; 25(3): 293-298, 2012. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-699392

ABSTRACT

La frecuencia de trastornos mentales ubica a esta problemática como un campo de intervención prioritaria en salud pública. El objetivo de este trabajo fue describir la situación de la salud bucalde adultos con trastornos mentales como evaluación ex-ante, paraimplementar un modelo de atención facilitador de la reinserción social. El estudio descriptivo y transversal se realizó en instituciones neuropsiquiátricas de la provincia de Buenos Aires. Se seleccionóuna muestra aleatorizada de 384 adultos con rango etáreo de20-65 años: 56 con alteraciones mentales en proceso de desins ti tu -cionalización (GD), 220 institucionalizados (GI) y un grupo control de 108 adultos ambulatorios sin diagnóstico de alteraciones mentales(GC). Para estimar la variable endógena (salud bucal) se usaron los indicadoresCPOD, Índice de placa y gingival de Lõe y Silness (IP- IG). Los diagnósticos de los trastornos mentales fueron ategorizados según criterios DSM IV. La media CPOD fue para GD 18.75 ± 6.19.GI registró valores 19.67 ± 8.24. Entre los grupos GD y GI la diferencia no fue significativa (P= 0.7818). Para GC los registros fueron 14.54 ± 5.96. El análisis de corre la ción entre CPOD y edad mostró una asociación significativa y los valores registrados fueron: GDr=0.4423, GI r= 0.5056 y GC r= 0.3372. En GD el 80 por ciento de los dientes están perdidos, en GI el 81.12 por ciento y en GC 48.76 por ciento. Los valores medios IP- IG fueron en GD 1.66 ± 0.72, 1.12 ± 0.52; en GI 2.13 ± 0,55, 1.76 ± 0.47 y en GC 1.51 ± 0.52, 1,02 ± 0.38. Las discrepancia entre las medias de IP para GD y GI no fueron significativas (P>0.05), mientras que los valores IG para ambos grupos registraron significatividad al 5 por ciento (P< 0.05). El análisis de los datos describe como consecuencia residual de enfermedad bucal, pérdida de piezas dentales y la necesidad de incluir larehabilitación en un modelo de atención para el proceso de desinstitucionalizaciónde adultos psiquiátricos.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders , Mouth Diseases/epidemiology , Health of Institutionalized Elderly , Mental Disorders/epidemiology , Argentina/epidemiology , Dental Plaque Index , DMF Index , Epidemiology, Descriptive , Periodontal Index , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL