Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(4): 455-69, oct.-dic. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53194

ABSTRACT

En este trabajo se expone la importancia que le corresponde a la eficiencia económica de las instituciones del sector salud, como aspecto integrante de la Economía de la Salud Pública y como elemento de vital importancia en el establecimiento y desarrollo de un mejor gestión en este sector. Se destaca la necesidad del conocimiento de los problemas económicos que se manifiestan en el proceso de gestión en la presentación de los servicios de salud en general, y se ilustran, en particular, los aspectos concernientes a la eficiencia económica dentro de la atención hospitalaria, para alcanzar el denominado "régimen de las economías", cuya finalidad consiste en la maximización cualitativa de los resultados que se desean obtener y la minimización en forma adecuada y racional de la utilización de los recursosasignados al sector, acorde con el desarrollo socioeconómico alcanzado. Por último, se establecen algunas consideraciones generales sobre la importancia y repercusión de la necesidad de profundizar en la concepción de eficiencia económica en el sector de la salud, y se destacan, además, los factores que en forma condicional repercuten directamente en el logro de una verdadera evaluación de dicha eficiencia económica, en el desarrollo del trabajo de las instituciones de salud


Subject(s)
Health Services/economics
2.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(4): 523-37, oct.-dic. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53200

ABSTRACT

En este trabajo se expone la importancia del uso de los sistemas de normas en el proceso de planificación de la salud y el papel de base de sustentación científica que les corresponde desempeñar en la actividad de elaboración de los planes, con independencia de la clasificación que le corresponda, según sea el alcance de los mismos. Se destaca, asimismo, la necesidad de la investigación científica como elemento de partida en la elaboración de los sistemas normativos y los principales elementos que se deben considerar en la fundamentación técnica y científica de las normas. Se señala la importancia de considerar las diferencias zonales del país en dependencia de las características propias de cada área, según el grado de desarrollo alcanzado. Por último, se señalan las principales características y utilidades de los sistemas normativos de uso en la planificación de la salud, la clasificación de las diferentes normas que se utilizan en el campo de la salud en materia de planificación y algunos de los ejemplos más significativos en cada tipo de ellas. Se concluye destacando la importancia de los sistemas de normas en el proceso en el proceso de planificación socialista de la salud, y sus ventajas en la gestión administrativa de este secto


Subject(s)
Research/standards , Health Planning/metabolism
3.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(3): 401-12, jul.-sept. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52309

ABSTRACT

Se presenta una revisión bibliográfica de los principales aspectos conceptuales de la economía del Sistema de Salud Pública y especialmente, con mayor énfasis, dentro del campo de acción de las especialidades de Higiene y Epidemiología en el sector de la salud. Se analizan la importancia que se les concede a la Higiene y a la Epidemiología como especialidades médicas que tienden a incidir positivamente en los efectos nocivos que generan los factores condicionantes del estado de salud de la población, sobre la base del enfoque referente al peso económico de las enfermedades y grupos de enfermedades, sus consecuencias económicas y su repercusión en el proceso de reproducción social como parte de la economía nacional del país


Subject(s)
Epidemiology , Health Care Economics and Organizations , Health Systems , Hygiene
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL