Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(2): 119-24, abr.-jun. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31655

ABSTRACT

El presente trabajo tiene por objeto estudiar la prevalência de los cuadros ansiosos en la consulta psiquiátrica ambulatoria en nuestro medio. Esta información adquiere especial relevancia a la luz de nuevos enfoques en la clasificación y tratamiento de esta patología. Se estudió una muestra aleatoria (N=106) de todos los casos derivados al consultorio de Psiquiatría del Hospital del Salvador de Santiago. Se usaron los criterios diagnósticos de la Asociación Psiquiátrica Americana (DSM - III, 1980), que incorporan los diagnósticos de Desorden de pánico y Agorafobia con ataques de pánico, como entidades independientes de la clásica Neurosis de Angustia (Desorden Generalizado de Ansiedad). Un 10% del total de la muestra estudiada presentaba crisis de pánico y aproximadamente la mitad de ellos había desarrollado agorafobia significativa. Otro 10% de los pacientes llenaba los criterios diagnósticos de Desorden Generalizado de Ansiedad. Un 5% más presentaba Reacciones de ajuste, con ánimo ansioso como síntoma predominante. En resumen, la angustia, en general, en sus distintas formas, representa un 25% de la consulta ambulatoia de este Servicio de Psiquiatría. Si excluimos los cuadros reactivos, un 20% corresponde al diagnóstico clásico de Neurosis de Angustia. Sin embargo, la mitad de ellos (10%) presenta crisis de pánico. La importancia de este último hallazgo radica en que, por una parte, se apoya la validez en nuestro medio de formular un diagnóstico independiente en estos casos, ya que son clínicamente identificables, y por otra parte el diferenciarlos permite la indicación de tratamientos más efectivos. Finalmente, los ataques de pánico aparecen como un problema frecuente en la población psiquiátrica ambulatoria que consulta


Subject(s)
Adult , Humans , Anxiety Disorders/epidemiology , Panic/epidemiology , Ambulatory Care , Anxiety Disorders/diagnosis , Anxiety Disorders/therapy , Chile , Cross-Sectional Studies
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 21(3): 215-22, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-17716

ABSTRACT

El proposito de este estudio es demostrar que la poblacion que consulta en un Servicio de Psiquiatria de un Hospital General, tiene mayor numero de diagnosticos de enfermedad fisica que la poblacion general. Se estudiaron 106 pacientes elegidos al azar, se les sometio a una entrevista psiquiatrica, anamnesis, examen fisico, pruebas de laboratorio (HUGOEEG) y cuestionario de salud de Goldberg. De los resultados se puede concluir que un 70% o tiene diagnostico de enfermedad fisica, tambien hay un aumento progresivo del numero de diagnosticos fisicos a medida que aumenta la edad. En cuanto a los sistemas afectados los de mayor prevalencia son el locomotor y el circulatorio. Todo lo anterior confirma nuestro enunciado, haciendo la salvedad de que se trata de una comunicacion preliminar, por no existir un grupo control


Subject(s)
Humans , Psychophysiologic Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL