Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. psicoanal ; 23(1): 21-37, jun. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-449862

ABSTRACT

El Proyecto de Psicología es el primer modelo de aparato mental construido por Freud (1895). Como se sabe contiene conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica de la psique. El presente trabajo es coincidente y prolongación de uno nuestro, anterior (Cohen, 2002). Retomamos la exposición de algunas de las ideas centrales del "Proyecto..." y el modelo de organización de las funciones del aparato en varios niveles. Agregamos, con el propósito de acentuar el carácter dinámico de los procesos, una ordenación en fases de acuerdo al ingreso, salida y procesamiento de las cantidades. A diferencia del texto del año 2002, nos enfocamos en la exploración de las "vivencias de satisfacción" y de las "vivencias de dolor", engramas originarios y estructurantes de la organización yoica. Incluimos en esta ocasión afirmaciones de una serie de psicoanalistas contemporáneos con el propósito de apoyar nuestra creencia en el valor de este centenario texto. En la actualidad algunos de los conceptos presentados por Freud en el "Proyecto..." pueden relacionarse con investigaciones y hallazgos neurofisiológicos contemporáneos, por lo cual, y en esa misma línea, en diferentes puntos de nuestro trabajo, establecemos conexiones entre algunos elementos del modelo freudiano con ciertos datos de las neurociencias modernas.


Subject(s)
Male , Adult , Humans , Female , History, 21st Century , Neurosciences/classification , Psychoanalytic Theory , Psychoanalysis/history , Psychoanalysis/methods , Affect , Pain/psychology
2.
Rev. chil. psicoanal ; 19(1): 6-22, jun. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-321634

ABSTRACT

Este trabajo propone que un estudio detallado del Proyecto de psicología freudiano sugiere algunas de las siguientes ideas: 1.- El Proyecto de Psicología es el primer modelo psicoanalítico de aparato mental y, por lo tanto, un texto fundacional de la metapsicología. 2.- Los conceptos centrales del modelo son "memoria", "yo" y "pensar". estos representan estructuras y funciones que se despliegan e interactúan entre sí a lo largo del desarrollo del aparato mental. La organziación de la memoria va permitiendo el desarrollo del "yo". La interacción entre la "memoria" y el "yo" va abriendo paso a la generación del más formidable, sutil y económico modo de representar la dinámica de los eventos reales externos: el "pensar". 3.- "Memoria", "yo" y "pensar" significan un paradigma económico y dinámico más compatible con la experiencia clínica (temporal) que el de los conceptos de "conciencia" e "inconsciente" como "espacios" psíquicos (1899). 4.- La mente es un sistema con un fin práctico original, la satisfacción de las necesidades. Está organizada, en un comienzo, como una red de múltiples experiencias de satisfacción y de dolor a través del trabajo del "yo" durante el desarrollo. 5.- Es posible reconocer en el texto tres niveles de desarrollo del aparato mental, desde uno basado en la descarga de la energía a otro centrado en la ligazón de sus componentes y la contención de la energía. Este documento intenta colaborar en la revisión del Proyecto y elabordar algunas ideas basadas en él y que puedan estimular reflexiones metapsicológicas posteriores


Subject(s)
History, 20th Century , Freudian Theory , Memory , Mental Processes , Psychoanalysis , Pain , Thinking
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL