Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 64(3): 133-138, sept. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-406482

ABSTRACT

Comparar los gérmenes aislados en el tracto genital de pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana positivas con las negativas. Estudio prospectivo, comparativo, analítico y descriptivo de 106 pacientes, 53 VIH positivos y 53 negativas. Servicio 4. Departamento Obstétrico del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, "Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza". Maracaibo, Estado Zulia. De las 106 pacientes estudiadas, 53 eran virus; positivo 35 de ellas (66,03 por ciento) estaban embarazadas y 18 (33,96 por ciento) no. Las 53 pacientes negativas estaban embarazadas. El mayor grupo de virus positivas, 40 casos (75,47 por ciento) tenían edades comprendidas entre 21 y 35 años y de las negativas, 36 casos (67,92 por ciento) entre 21 y 30 años. El número de parejas entre las VIH positivo fue de 3 (37,73 por ciento), y en las negativas fue de 1 (41 por ciento). Los resultados de los cultivos mostraron 26,11 por ciento de flora vaginal normal en ambos grupos. El principal agente infeccioso presente en la embarazada fue la Candida albicans con 20,75 por ciento en los grupos estudiados. Es necesario realizar cultivo en las pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana como negativas, para utilizar el tratamiento adecuado, evitar la destrucción de la barrera mucosa y en especial cuando ocurren asociaciones entre gérmenes y en el caso de las VIH positivas disminuir la capacidad de la mucosa vaginal como reservorio y sitio de replicación del virus


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Vaginal Diseases , Pregnancy , HIV , HIV Seropositivity , Bodily Secretions , Venezuela , Gynecology , Obstetrics
2.
Kasmera ; 31(2): 104-111, jul.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401774

ABSTRACT

El objetivo de esta investigación es determinar los gérmenes patógenos más frecuentes en cultivos de secreción vaginal en mujeres VIH positivo. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y analítico de 53 casos de pacientes embarazadas o no con VIH positivo, en el período 1994-2002, en la División Obstétrica del Hospital Universitario de Maracaibo, Maternidad "Dr. Armando Castillo Plaza" Maracaibo, Venezuela. Se estudiaron 53 pacientes con diagnóstico de VIH positivo. El grupo etario principal estuvo situado entre 21-25 años en 28,30 por ciento, 35 por ciento eran embarazadas. 37,96 por ciento ha tenido tres parejas o más. 41,50 por ciento eran II-III gestas, con tratamiento antirretrovial 90,56 por ciento. El hallazgo más frecuente en los cultivos de secreción vaginal fue flora normal 26,41 por ciento, Candida albicans 20,75 por ciento y asociación entre Candida albicans y Gardnerella vaginalis 16,98 por ciento. Se afirma entonces, que los gérmenes más frecuentes asocidos a estas pacientes VIH positivas en su cultivo de secreción vaginal fueron los atribuibles a su flora y las infecciones micóticas, sobre todas las embarazadas e inmunosuprimidas, destacando el papel que juega una adecuada terapia antirretrovial recibida y una buena atención médica integral. El sentimiento ginecológico en estas pacientes debe realizarse en forma continua, ya que por su condición de inmunosupresión son susceptibles a presentar infecciones oportunistas frecuentes como las vaginales y recidivas de las mismas. Se recomienda estudio y tratamiento cuidadoso de las secreciones vaginales en mujeres con infección VIH


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Bacterial Infections , Genitalia, Female , HIV Seropositivity , Immunosuppression Therapy , Gynecology , Obstetrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL