Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Perinatol. reprod. hum ; 14(3): 133-42, jul.-sept. 2000. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292246

ABSTRACT

Objetivo: En este artículo se identifican los componentes del cambio de los patrones reproductivos a favor de la baja fecundidad en tres generaciones de mujeres de una comunidad rural del Estado de Hidalgo. Los principales ejes para el análisis fueron: la influencia del contexto socioeconómico y cultural de la comunidad y la extensión de los servicios médicos en este proceso de cambio.Material y métodos: La investigación privilegió el uso de técnicas y metodología cualitativa, aunque también se hizo uso de técnicas de investigación cuantitativa, con una encuesta aplicada a una muestra representativa de hombres y mujeres de la comunidad para elaborar un diagnóstico sociodemográfico de las familias, su historia reproductiva y las expectativas de control o no de la fecundidad.Resultados: Los resultados indican un descenso de la fecundidad importante o transición demográfica en las parejas más jóvenes que está asociado a las transformaciones socioeconómicas de la comunidad y a la sinergia que hubo entre éstas y los servicios de salud.Conclusiones: El proceso de transición demográfica no logra aún su desarrollo total, debido a factores culturales en la comunidad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Population Dynamics , Reproductive History , Rural Population , Surveys and Questionnaires , Fertility , Reproduction , Socioeconomic Factors
2.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 42(1): 43-9, mar. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-172326

ABSTRACT

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia respecto a la evaluación de un modelo psicosocial de estrés y respuestas de enfrentamiento en torno a la sexualidad de los adolescentes mejicanos. En él se informan los resultados obtenidos con el objetivo de delimitar respustas de enfrentamiento ante inquietudes referidas a la sexualidad. Dado que la información se obtuvo mediante entrevistas semi-estructuradas utilizando el formato de respuestas abiertas, se trata entonces de un estudio cualitativo y cuantitativo que requiró aplicar un programa de cómputo adecuado para el análisis de contenido de la información. La premisa fundamentale de este esfuerzo fue obtener un repertorio de respuestas de enfrentamento puestas en práctica por los adolescentes varones y mujeres ante sus inquietudes sexuales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adaptation, Psychological , Adolescent Behavior , Stress, Psychological/psychology , Psychology, Adolescent , Sexual Behavior , Age Factors , Cross-Sectional Studies , Interview, Psychological , Mexico , Sex Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL