Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 15(1/2)2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-341724

ABSTRACT

Se presenta una paciente de 28 años de edad que acude a la consulta de Ortopedia del Hospital General Provincial Docente de Morón, por presentar dolor de varias semanas de evolución en la rodilla izquierda y al examen físico se le diagnostica una luxación inveterada de rótula y se le propone tratamiento quirúrgico. El tratamiento quirúrgico consistió en condrectomía patelar con perforaciones del hueso subcondral y alineación proximal y distal del mecanismo extensor de la rodilla por medio de las técnicas de Campbell y una combinación de las técnicas óseas de Hauser y Maquet con toma de injerto óseo de cresta ilíaca homolateral. No hubo complicaciones inmediatas ni tardías y a los 6 meses la paciente realiza una deambulación satisfactoria y sin dolor


Subject(s)
Humans , Female , Joint Dislocations , Orthopedic Procedures , Patella/surgery
2.
Mediciego ; 3(1): 4-8, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286717

ABSTRACT

Se expone un estudio retrospectivo en 16 pacientes afectados de condromalacia patelar con diversos grados de afectación condral a los que se le realizó la técnica de Maquet II combinada con un tiempo articular. Los objetivos fueron ver la eficacia de la técnica quirúrgica y resultados. Las lesiones asociadas encontradas en las artrotomias fueron; osteocondritis del condilo femoral interno en 5 pacientes, espolón óseo del cóndilo femoral interno en 4 casos, plicas sinoviales en 3 pacientes, quiste del menisco externo en un caso y rotura del menisco interno en un paciente e hipertrofia de la grasa de. Hoffa en 2 casos,la sepsis estuvo presente en 2 casos siendo en agente causal el estafilococo coagulasa positivo. Las zonas más afectadas del proceso osteocondrílitico patelar fueron la cara media con 6 casos y cara lateral con medial en 8 pacientes. Según la clasificación de Outerbridge los grados de afectación condrial fueron grado II en 2 casos, grado III en 9 pacientes y grado IV en 5 casos. No tuvimos complicaciones mecánicas con la osteosintesís de la tuberosidad anterior de la tibia. Los resultados finales del estudio fueron MUY BUENOS en 10 pacientes, BUENO en 5 casos y REGULAR en un pacient.


Subject(s)
Chondroma , General Surgery
3.
Mediciego ; 3(2): 29-32, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286726

ABSTRACT

Se realizó una investigación observacional descriptiva retrospectiva de 40 pacientes ingresados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital General Provincial Docente de Morón de enero/92 a octubre/96, con diagnóstico de genus varum (62,50 por ciento) y genu valgu, (37,50 por ciento). los objetivos fueron mostrar los resultados obtenidos con el fijador externo modelo RALCA (DECGEA) en obsteotomía supratuberositaria correctora, complicaciones del método y tiempo de consolidación. Para la selección de los casos seguimos los criterios Coventry y usamos el método Bauer para calcular el tamaño de la cuña y resecar. Las complicaciones fueron la sepsis de los almbres en 10 pacientes (25 por ciento), sepsis de la herida en dos casos (5 por ciento) y la osteomelitis en un paciente (2,5 por ciento). El tiempo de consolidación fue de 6 a 7 semanas (75 por ciento). Los resultados finales fueron buenos en 30 pacientes (75 por ciento). Regular en 8 casos (20 por ciento) y manlos en dos pacientes con 5 Por ciento


Subject(s)
Humans , Fixatives , Knee
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL