Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 12 de 12
Filter
1.
Clín. méd. H.C.C ; 7(3): 117-120, dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350786

ABSTRACT

Las medidas de presión intracoronarias pueden ser realizadas en el laboratorio de cateterismo durante procedimientos diagnósticos y terapéuticos, usando una guía con sensor de presión. El FFR es un indice específico de lesión epicárdica y es independiente de la frecuencia cardiaca, presión y contratilidad. Revisamos la utilidad del FFR en la toma de decisión clínica en paciente diagnósticos y terapéuticos


Subject(s)
Humans , Male , Angioplasty , Catheterization , Coronary Disease , Handbook , Blood Pressure/physiology , Cardiology , Clinical Medicine , Venezuela
2.
Clín. méd. H.C.C ; 7(1): 22-23, ene.-abr. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353859

ABSTRACT

Reportamos por primera vez en la literatura la embolización exitosa de la rama pectoral de la mamaria a través de una camisa de Goseneck, por vía braquial izquierda, en un paciente con síndrome de robo coronario


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Coronary Vessel Anomalies , Diabetes Mellitus , Heart Defects, Congenital , Mammary Arteries , Pericarditis , Cardiology
3.
Clín. méd. H.C.C ; 6(3): 185-188, sept.-dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350681

ABSTRACT

Los bloqueadores de receptores plaquetarios reducen las complicaciones de los eventos isquémicos asociados al intervencionismo coronario y en los síndromes coronarios agudos. Una gran experiencia clínica con estos bloqueadores se ha reportado en los últimos tres años y diferentes estudios randomizados serán discutidos en esta revisión


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Angioplasty, Balloon, Coronary , Angiogenesis Inhibitors/administration & dosage , Angiogenesis Inhibitors/pharmacology , Ischemia , ATP Binding Cassette Transporter, Subfamily B, Member 1 , Cardiology , Venezuela
4.
Clín. méd. H.C.C ; 6(3): 189-191, sept.-dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350682

ABSTRACT

Reportamos nuestra experiencia con el catéter angiográfico Multitrack en 44 casos, 20 con estenosis mitral, 2 con estenosis tricuspidea, 10 con cardiopatía congénita, 4 con coartación aórtica, 4 estenosis pulmonar, 2 con enfermedad vascular periférica y 4 con intervencionismo venoso. De 44 casos 38 fueron terapéuticos y solo 6 fueron diagnóstico. No se presentaron complicaciones y la calidad de registro de presiones y de opacificación de cavidades fue de alta calidad. Se obtuvo excelente calidad de registro de presión con buen opacificación angiográfica tanto en el circuito arterial como en el circuito venoso


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Heart Defects, Congenital/surgery , Heart Defects, Congenital/diagnosis , Heart Defects, Congenital/therapy , Cardiovascular Diseases , Cardiac Catheterization , Aortic Coarctation/diagnosis , Pulmonary Valve Stenosis/diagnosis , Blood Pressure , Pulmonary Medicine , Venezuela
5.
Clín. méd. H.C.C ; 6(3): 196-197, sept.-dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350684

ABSTRACT

Reportamos nuestra experiencia con Stent recubierto para exclusión de aneurisma popliteo aterosclerotico realizado con éxito en nuestra unidad. Este método evita la exposición quirúrgica y la anestesia general y por su diámetro y diseño es viable realizarlo por vía endovascular


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Aneurysm , Iliac Artery , Myocardial Ischemia , Popliteal Artery , Cardiology , Venezuela
6.
Clín. méd. H.C.C ; 6(3): 201-205, sept.-dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350686

ABSTRACT

El embolismo paradójico a través de un Foramen Ovale Permeable (FOP) ha sido reconocido como una causa potencial de Accidente Cerebro-Vascular Isquémico Transitorio (ACIT) especialmente en la población joven. Las opciones terapéuticas son el tratamiento médico (antiagregación o anticoagulación) con una tasa de recurrencia anual del 3 por ciento al 4 por ciento para ACIT, el cierre quirúrgico o el cierre percutáneo por cateterismo. Estudios aleatorios comparativos entre los diferentes métodos se están llevando a cabo; sin embargo, sus resultados no se verán en un futuro inmediato. Este manuscrito presenta la primera experiencia con éxito en el país del cierre percutáneo por cateterismo de un FOP con un dispositivo de Amplatzer. Esta experiencia permite afirmar que se trata de un procedimiento técnicamente simple que en buenas manos permite el cierre con mínimas o ninguna complicación y por otra parte tiene la ventaja de ser un tratamiento causal. Sin embargo, la selección de pacientes en los que el FOP se identifica como la causa absoluta de su evento neurológico aún no se ha establecido. Es por ello que futuros estudios en relación a estos aspectos son necesarios


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Catheterization , Heart Septum , Stroke , Cardiology , Neurology , Venezuela
7.
Clín. méd. H.C.C ; 6(2): 110-114, mayo-ago. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350666

ABSTRACT

La guía con punta Doppler ha permitido en la sala de hemodinamia tener una información fisiológica de las lesiones obstructivas y de los resultados del intervencionismo terapéutico. La reserva de flujo coronario es actualmente un parámetro útil para discernir la severidad de la lesión coronaria y representa un parámetro de éxito como punto final en intervencionismo. Nos enfocamos en esta revisión a la fisiología coronaria y al cálculo de la reserva de flujo coronaria


Subject(s)
Humans , Male , Female , Coronary Angiography , Cardiac Catheterization , Diastole , Echocardiography, Doppler , Cardiology , Venezuela
8.
Clín. méd. H.C.C ; 6(2): 126-128, mayo-ago. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350669

ABSTRACT

Angioplastia de las carótidas con o sin Stent es un tratamiento válido para pacientes con estenosis carotidea con alto y bajo riesgo para endatererectomía. Reportamos el primer caso realizado en el Hospital de Clínicas Caracas con una paciente muy sintomática con difícil abordaje vascular por la presencia de síndrome de Leriche tratado con éxito, con sistema de protección Percusurge


Subject(s)
Humans , Female , Angioplasty , Carotid Arteries , Carotid Stenosis , Cerebral Revascularization , Leriche Syndrome , Cardiology , Venezuela
9.
Clín. méd. H.C.C ; 6(1): 13-18, ene.-abr. 2001. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-356238

ABSTRACT

Estudiamos 30 pacientes con clínica y estudiamos paraclínicos de enfermedad arterial coronaria, 18 varones, 12 mujeres, con average de edad de 50 años de muestra practica privada. A todos se les práctico eco transesofágico biplanar con catecolaminas por tener estos pacientes limitaciones para deambular combinado con mala ventana acústica, prueba de esfuerzo no concluyente (bloqueo de rama izquierda, WPW,HVI) combinados con incapacidad para desarrollar ejercicio. Todos toleraron bien el procedimiento y se propone esete método como opción para evaluar la enfermedad coronaria comparada con la angiografía para validar el método.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Angiography , Coronary Disease , Echocardiography , Echocardiography, Transesophageal , Medicine , Venezuela
10.
Clín. méd. H.C.C ; 5(3): 147-152, sept.-dic. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-352458

ABSTRACT

El ultrasonido representa uno de los impactos tecnológicos más importantes en los últimos tiempos. En este estudio preliminar utilizamos equipos Endosonic Phase Array) con tres tipos diferentes con tres tipos diferentes de cateteres: Visions Five 64 de 3,4 f, Megasonic F-X y Avanar F/X3,2 f en 10 pacientes, con edad comprendida entre 40 y 75 años, 6 con cardiopatía isquémica sintomática, 4 con Stent, 2 con lesiones intermedias por Angiografia, 1 Aterectomía rotacional + Stent de Coronaria derecha. En los 4 casos de Angioplastia Coronaria + Stent se realizó Ultrasonido intravascular para optimizar el resultado. 1 con Coartación de aorta, 1 con embolismo Pulmonar y filtro de la Vena cava inferior. 1 con enfermedad vascular periférica con colocación de dos Stent ilíacos. No se observó trombosis subaguda en ninguno. En la Coartación de Aorta. En la Coartación de Aorta permitió observar las características del tejido coartado y los resultados de la dilatación. En todos los pacientes se realizó Angiografía cuantitativa con equipo Phillips Poli Diagnostic C. y equipo general Electric Advantax LC y Eco Intravascular con técnica convencional y se evaluó la morfología del vaso, se caracterizó las placas (blandas y fibrosas), concéntricas y excéntricas, presencia de calcio y se evaluaron los diferentes dispositivos terapéuticos (angioplastia, aterectomía), calculando diámetro del vaso, área de la placa y se utilizó Option In - Line Digital para cortes sagitales del vaso y se utilizó Opción Croma Flow para la identificación de la luz


Subject(s)
Humans , Male , Female , Ultrasonics
11.
Arch. Hosp. Vargas ; 28(1/2): 43-9, ene.-jun. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38142

ABSTRACT

Se describen 14 pacientes, con sintomatología de angina de pecho, prueba de esfuerzo positiva, presión de fin de diástole del ventrículo izquierdo elevada y coronariografía normal. La edad promedio fue de 55 años con un predominio de sexo femenino. El ecocardiograma y la ventriculografia no mostraron alteraciones estructurales, así como tampoco de la función sistólica ventricular. Se encontró en todos los pacientes la presión de fin de diástole del ventrículo izquierdo elevada con un promedio de 22 mm. de Hg., igualmente disminución de la distensibilidad ventricular, establecida por una relación anormal de la curva volumen/presión. En base a las alteraciones de la función diastólica ventricular encontradas en nuestra casuística, atribuimos como causa del cuadro de dolor anginoso con prueba de esfuerzo positiva y coronarias normales, a una alteración de la función diastólica y/o de la distensibilidad ventricular, que pueda comprometer la reserva coronaria


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Coronary Disease/physiopathology , Exercise Test , Myocardial Contraction
12.
Arch. Hosp. Vargas ; 27(3/4): 5-23, jul.-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38078

ABSTRACT

Se revisan 113 estudios de pacientes sintomáticos con enfermedad coronaria y se presentan los hallazgos del electrocardiograma, ventriculografía y coronariografía. De 91 pacientes con obstrucción significativa de descendente anterior, 71% tenía electrocardiograma normal y 54% tenía ventriculografía normal. De 71 pacientes con obstrucción de coronaria derecha significativa, 55% tenía electrocardiograma normal y 32% tenía ventriculografía normal. Se encontró obstrucción significativa de descendente anterior asociada a lesión de otros vasos en el 77% de los casos, y en 83% de los casos en relación a la asociación de coronaria derecha obstruida. Del análisis de los resultados se concluye que el electrocardiograma es un método poco confiable para el diagnóstico de obstrucción coronaria; y que la obstrucción de un solo vaso, significativa o total, va asociada en alto porcentaje a obstrucción de otros vasos. Por lo tanto, se enfatiza lo conveniente de practicar coronariografía a todos los pacientes que han sufrido infarto del miocardio


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Coronary Disease/diagnosis , Coronary Vessels , Electrocardiography , Heart Ventricles
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL