Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 54(1): 28-31, mar. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-352505

ABSTRACT

Determinar el porcentaje de recidivas obtenido a largo plazo de la colposuspensión de burch comparada con el tiempo vaginal en la incontinencia urinaria de esfuerzo. Se incluyeron 82 casos de mujeres de las cuales, 24 fueron tratados mediante la colposuspensión de burch y 46 con técnica vaginal; a 12 pacientes se les practicó un método combinado burch y vaginal en el mismo tiempo quirúrgico. Servicio de Cirugía General del Hospital "Dr. Francisco Antonio Rísquez" de Caracas. Ambas técnicas quirúrgicas tuvieron excelentes porcentajes de curación de 87 por ciento y 89 por ciento respectivamente burch y vaginal. Ambas técnicas, incluso la combinada, tienen indicaciones precisas y en las expuestas los resultados son excelentes a largo plazo


Subject(s)
Humans , Female , Recurrence , Urinary Incontinence, Stress , Vaginal Diseases , Long-Term Care , Urinary Bladder Neck Obstruction , Venezuela , Medicine
2.
Clín. méd. H.C.C ; 3(2): 121-124, mayo-ago. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350708

ABSTRACT

Se reportan dos casos de hemangiomatosis múltiple, ambos con compromiso de tracto gastrointestinal. El primero como hallazgo casual, el segundo mediante una laparatomía exploradora por hemorragia digestiva superior masiva y melena. Practicándose en ambos casos resección intestinal


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Gastrointestinal Contents , Gastrointestinal Hemorrhage , Hemangioma , Liver/injuries , Kidney/injuries , Spleen , Gastroenterology , Venezuela
3.
Rev. venez. cir ; 49(3/4): 123-6, jul.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193623

ABSTRACT

Se reportan dos casos de hemangiomatosis múltiple, ambos con compromiso del tracto gastrointestinal. El primero como hallazgo casual, el segundo mediante una laparotomía exploradora por hemorragia digestiva superior masiva y melena. Practicándose en ambos casos resección intestinal.


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Male , Hemangioma/surgery , Hemangioma/pathology , Intestines/surgery , Laparotomy/methods , Angiomatosis/pathology
4.
Trib. méd. (Bogotá) ; 88(5): 308-9, nov. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-183563

ABSTRACT

La tiroiditis autoinmune o de hashimoto es hoy diagnosticada con más frecuencia en países latinoamericanos donde antes se creía rara. Ello se debe a la sospecha clínica confirmada por la punción-biopsia con aguja fina o con aguja gruesa ("trucut") y la presencia de anticuerpos antimicrosomales o antitiroglobulina, trabajos de tres grupos, uno Venezolano, otro Argentino y un tercer grupo Colombiano, en los que se analizan las características clínicas y de laboratorio de esta enfermedad.


Subject(s)
Humans , Biopsy, Needle , Thyroiditis, Autoimmune/diagnosis , Thyroiditis, Autoimmune/history , Autoimmune Diseases
5.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78447

ABSTRACT

Se presenta un caso de embarazo combinado en una paciente de 28 años, tercigesta, ex-usuaria del dispositivo intrauterino, que requirió uso de clomifeno. Presentó a las catorce semanas de gestación un cuadro agudo abdominal. Se confirmo en el acto operatorio un embarazo ectópico, roto en la trompa derecha y un embarazo normal intrauterino que llegó a término, con un recién nacido de sexo femenino de 3.200 gramos. Se hace revisión de la literatura sobre embarazo combinado y se comentan algunos aspectos del tema


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Pregnancy , Pregnancy, Ectopic
6.
Rev. venez. cir ; 38(2): 75-9, 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-30821

ABSTRACT

Los autores presentan 7 casos de pacientes con hipoparatiroidismo iatrogénico de larga data tratados mediante la técnica de alotransplante de paratiroides en forma exitosa. No hubo necesidad de inmunosupresión ya que los estudios de histocompatibilidad en todos los casos fue negativo. La viabilidad del injerto se demostró clínica y bioquímicamente, manteniéndose asintomáticos les pacientes con niveles de calcio, fósforo y PTH normales. No ha habido rechazo del injerto en más de 20 meses de iniciado el procedimiento, sin tener una explicación de certeza hasta el momento de este fenómeno. Ninguno de los casos presentó complicaciones mayores inherentes a la técnica, y sólo hubo un pequeño hematoma de la herida de una paciente. Se concluye que el alotransplante de paratiroides es un procedimineto exitoso


Subject(s)
Humans , Female , Hypoparathyroidism/therapy , Parathyroid Glands/transplantation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL