Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 52(1): 1-2, 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738273
2.
La Paz; OPS; jul. 2002. 85 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-322971

ABSTRACT

En este documento se pone a disposición del personal de salud, de los investigadores y del público en general, el resultado de un estudio sobre la estructura y composición del mercado laboral directamente relacionado con el fomento y el cuidado de la salud boliviana.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Health Personnel , Health Workforce , Health Workforce , Schools, Health Occupations , Bolivia , Health Care Reform
3.
La Paz; OPS; 2002. 77 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-399553

ABSTRACT

Contiene: Introduccion; justificacion; antecedentes; objetivos; objetivo general; objetivos especificos; resultados esperados, disponibilidad de RR.HH formacion de RR.HH situacion actual de los RR.HH en el sector salud; sistema de regulalcion laboral y profesional en el sector salud; organizaciones de profesionales en salud, conflictos y negociaciones colectivas; metodologia, tipo de estudio; ambito de estudio; universo; unidades de investigacion; marco teorico; observatorio de RR.HH gestion de RR.HH; mercado laboral; impacto de las reformas sectoriales en salud, la reforma de salud en Bolivia; resultado de estudio, disponibilidad de RR.HH formacion de RR.HH situacion actual de RR.HH en el mercado; sistema de regulacion laboral y profesional en el sector salud; organizaciones de profesionales y trabajajdores en salud; conflictos y negociaciones colectivas; conclusiones, referencias bibliograficas; anexos


Subject(s)
Health Personnel
4.
Cuad. Hosp. Clín ; 47(1): 96-102, 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312162

ABSTRACT

Pregunta de ivestigación: ¿Cuál es la situación actual de los recursos humanos del sector público de salud, del departamento de La Paz, durante el trienio 1998-2000?.Objetivos: 1 Establecer la proporción de profesionales médicos, licenciados en enfermería y auxiliares de enfermería, en relación al totla de personal de salud. 2. Establecer las razones de personal por 10.000 habitantes por área urbano/rual. 3. Establecer la relación entre indice de Desarrollo Humano y número de personal de salud. Diseño de Investigación: Tipo de estudio, estudio transversal. Contexto o lugar: Servicio Departamental de Salud - La Paz. Mediciones: Se establecieron las proporciones relativas entre personal según lugar de trabajo, las razones de personal por 10.000 habitantes para médicos, licenciadas en enfermería y auxiliares de enfermería por área urbano rural así como categoría de desarrollo humano según municipio de ubicación del recurso humano. se calculó el indice de correlación de Pearson entre el indice de desarrollo humano (IDH) de cada municipio y el número de personal de salud. Resultados: De untotal de 3.396 recursos humanos para el año 2000, el personal médico comprende al 18.93 porciento y las auxiliares de enfermería un 28.5 porciento. El 20.46 porciento de los recursos humanos se encuentran ubicados en aárea rural. Las racomes de personal por 10.000 habitantes muestran un promedio para el trienio de 3.18 médicos, 1.23 licenciadas en enfermería y 3.55 auxiliares de enfermería en área urbana. Y 1.39 médicos, o.48 licenciadas en enfermería y 4.33 auxiliares de enfermería en el área rural. Se encuentran razones de personal altas con relacion a la categoría de desrrollo humano. Finalmente, los indices de correlacion muestran que las relaciones entre IDH- médicos, IDH-licenciadas en enfermería e IDH-auxiliares de enfermería son estadísticamente significativos (p=0000)


Subject(s)
Health Workforce , Human Development , Bolivia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL