Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 56
Filter
14.
Rev. chil. infectol ; 20(4): 277-284, 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387927

ABSTRACT

La Comisión Nacional de SIDA-CONASIDA centra sus esfuerzos en prevención y atención de las personas infectadas por VIH. En la atención de los infectados, la política general ha sido optimizar recursos, elaborar un protocolo nacional de tratamiento único con el concurso de las sociedades científicas, centralizar la adquisición de medicamentos y negociar con sus productores los costos. Aproximadamente 80 por ciento de los pacientes son atendidos en el sector público y 20 restante en forma privada. La optimización en la terapia antiretroviral ha sido la siguiente: en 1992 inicio de monoterapia, en 1997, de la biterapia y en 1999 de la triterapia. El año 2002 se controlaban en el sector público 5080 personas infectadas por VIH y en diciembre de ese año ya se alcanzó 91,2 por ciento de cobertura con triterapia para quienes la necesitaron. El impacto positivo de este programa se ha reflejado en la reducción en 39 por ciento de las hospitalizaciones, el acceso creciente a las determinaciones periódicas de CD4 y carga viral, el retraso en la aparición de SIDA y una disminución de las muertes causadas por el SIDA.


Subject(s)
Humans , HIV Infections/prevention & control , HIV Infections/drug therapy , Acquired Immunodeficiency Syndrome/drug therapy , Antiretroviral Therapy, Highly Active , Chile , Health Policy , National Health Programs , Public Policy
15.
Santiago de Chile; Chile. Ministerio de Salud; dic. 2001. 53 p. tab, graf.(Serie Documentos CONASIDA, 14).
Monography in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1542335
19.
Santiago de Chile; CONASIDA; dic. 2000. [43] p. tab, graf.(Serie Documentos CONASIDA, 13).
Monography in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1540023
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL