Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. neurocir ; 25(2): 63-69, abr.-jun. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-605493

ABSTRACT

Objetivo: reportar el primer caso de EVN atípico con siembra neoplásica por trayecto de biopsia y diseminación craneoespinal. Descripción: paciente de 19 años con debilidad y parestesias en hemicuerpo derecho de dos meses de evolución evidenciando en resonancia magnética (IRM) tumor talámico izquierdo sin realce tras el contraste. Intervención: la biopsia esterotáctica revela un tumor redondo-celular compatible con oligodendroglioma. Se indica radioterapia y quimioterapia. Al tercer mes presenta hidrocefalia por progresión tumoral. Se coloca shunt de LCR. Al año se intensifica el síndrome talámico, presenta trastornos oculomotores y esfinterianos. IRM evidencia compromiso leptomeníngeo difuso con implantes nodulares espinales, en tronco encefálico y a nivel de abordaje estereotáctico frontal izquierdo compatible con siembra por trayecto de biopsia. Craneotomía centrada en trepanación previa permite resecar tejido neoplásico reinterpretado anatomopatológicamente como EVN atípico diseminado con Ki67>30%. Conclusión: los oligodendrogliomas representan el principal diagnóstico diferencial imagenológico y anatomopatológico de EVN. Se presume su origen en células precursoras biopotenciales de matriz germinal periventricular con capacidad de diferenciación glial y neuronal que explicaría su capacidad excepcional para la diseminación leptomeníngea. El Ki67 es el principal factor pronóstico evolutivo en neurocitomas. Aquellos con Ki67>2% (atípicos) requieren monitoreo estricto por mayor riesgo de recurrencia y diseminación.


Subject(s)
Biopsy , Neurocytoma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL