Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 48(3): 126-32, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-89004

ABSTRACT

Los autores estudiaron y análizaron las presiones arteriales de un grupo de 1.000 gestantes multíparas de la consulta prenatal del Hospital Central de Valencia, correlacionándolas con peso y talla materno, antecedentes familiares de hipertensión, procedencia, uso de medicamentos, semana de gestación índice de nutrición e índice de masa corporal, hábito de fumar y edad materna. Se encontró que el 95% de las investigadas tenían una presión arterial sistólica igual o inferior a 130 mm de Hg; una diastólica y una presión media igual o inferior 80 mm de Hg. Igualmente, se encontró correlación (p 0,05) entre valores presóricos y edad materna, semana de gestación, peso y talla materna, hábito de fumar y antecedente de hipertensión en ambos progenitores. Todos los que de una forma u otra manejamos pacientes embarazadas con hipertensión arterial, sabemos de la ínfima morbi-letalidad de esta patología cuando la gestación ha sido descubierta, y manejada a tiempo, por un equipo multidiciplinario (obstetra, internista o cardiologo perinatólogo y neonatólogo). Sin embargo, es la hipertensión arterial durante el embarazo una de las principales y en muchas instituciones, la primera causa de muerte materna y/o de mortalidad perinatal, cuando la paciente ingresa sin control prenatal previo, usualmente convulsionando y acompañada de hipertensión severa. Evidentemente esta aparente paradoja se explica por e implica la necesidad de una detección precoz de la hipertensión arterial en las embarazadas. Pero uno de los problemas principales para cubrir tal finalidad, es la falta de una definición adecuada que señale cuando podemos ..


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Hypertension , Blood Pressure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL