Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 96(4): 359-364, ago.-sept. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503054

ABSTRACT

Este trabajo describe un protocolo que utiliza la tomografía computada multislice, tecnología CAD-CAM, e internet, para la construcción de una guía quirúrgica, planeamiento de colocación de implantes y fabricación de una prótesis definitiva o temporaria, la cual es instalada en el momento de colocación de los implantes. Este procedimiento reduce notablemente el tiempo total de tratamiento, el tiempo de la cirugía y la recuperación posquirúrgica. Pacientes con maxilares edéntulos y prótesis con marcas radioopacas, se escanean con la TAC con cortes entre 0,3 y 0,5mm. Las imágenes tomográficas son transferidas a un programa tridimensional de planeamiento y colocación estratégica de los implantes. Después que los implantes fueron colocados virtualmente en la computadora, el plan quirúrgico de tratamiento es enviado a un centro de manufactura que nos facilita la guía quirúrgica. La cirugía sin colgajo se realiza con esta guía, y la prótesis se instala logrando función inmediata. Con esta guía se logra reproducir la profundidad, angulación y posición mesiodistal y vestíbulo palatina de cada implante en forma individual. El tiempo total de tratamiento es considerablemente menor a los protocolos habituales y los síntomas de dolor, tumefacción y sangrado son mínimos. Aunque los software han sido desarrollados para facilitar la selección y localización de los implantes, tranferir esta información al campo quirúrgico sigue siendo una tarea difícil. A través de los últimos año, la tecnología CAD-CAM ha permitido la utilización de los datos de la TC para transferir la colocación virtual de los implantes a la cirugía


Subject(s)
Humans , Computer-Aided Design/trends , Dental Implantation, Endosseous/methods , Oral Surgical Procedures/methods , Clinical Protocols , Patient Care Planning , Dental Prosthesis, Implant-Supported/methods , Software , Tomography, X-Ray Computed
2.
PILARES ; 4(9): 19-21, sept. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289181

ABSTRACT

Las patologías periimplantarias son de origen multifactorial. Quedaron por revisar los factores etiológicos secundarios de las enfermedades periimplantarias, ya que los causantes principales, infecciones bacterianas y sobrecarga, fueron tratados en el número anterior. En esta parte consideraremos entonces, los factores relacionados con la superficie del implante, el cierre de los tejidos blandos, la unión entre el pilar e implante, el modo de fijación de la supraestructura y los factores del huésped


Subject(s)
Dental Implantation, Endosseous/adverse effects , Prosthesis-Related Infections/etiology , Prosthesis-Related Infections/physiopathology , Dental Restoration Failure , Epithelial Attachment/physiopathology , Osteoporosis/complications , Prosthesis Failure , Smoking/adverse effects
3.
PILARES ; 4(8): 17-20, mar. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289178

ABSTRACT

Se han reconocido factores etiológicos y asépticos. Se ha establecido similitud entre la etiología y avance de la patología periodontal y periimplantar. Existe similitud entre la microflora asociada de los implantes defectuosos y los organismos asociados a enfermedad periodontal. Deben lograrse niveles de salud periodontal y asegurarse el control de placa por parte del paciente antes de colocar implantes dentales. Es evidente que los problemas infecciosos o protéticos deben ser reconocidos tempranamente, para permitir la intervención antes que se pierda una parte sustancial de hueso de soporte. Son claras las desventajas que ocasiona la ausencia del ligamento periodontal. Una reabsorción ósea periimplantar de aproximadamente 1,5mm. luego del priemer año, es esperada y considerada normal


Subject(s)
Dental Restoration Failure , Dental Implantation, Endosseous/adverse effects , Prosthesis-Related Infections/etiology , Prosthesis-Related Infections/microbiology , Bacterial Infections/etiology , Dental Plaque/prevention & control , Prosthesis-Related Infections/classification , Periodontal Diseases/etiology , Periodontal Ligament/physiopathology , Weight-Bearing
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL