Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salus militiae ; 25(1): 39-50, ene.-jun. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310618

ABSTRACT

La autoestima del médico tiene papel relevante en el funcionmiento hospitalario generando procesos de interrelación en las diferentes variables que intervienen en el sistema. Dadas las condiciones de infraestructura del Hospital Naval "Dr. Raúl Perdomo Hurtado" (HNRP), determinadas a través de la base empírica observable, se planteó como hipótesis que la autoestima de su personal médico se encontraba con índices bajos, motivo por el cual se realizó la presente investigación de campo, prospectiva de carácter correlativo y de tipo expofacto, con una muestra aleatoria no inducida y conformada por 120 sujetos médicos distribuidos en cuatro grupos: grupo experimental de 30 médicos del HNRP, grupo referencial Nº1 de 30 médicos del Hospital Militar "Dr. Carlos Arvelo" (HOSPIMIL), grupo referencial Nº2 de 30 médicos del Hospital de Clínicas Caracas y grupo referencial Nº3 de 30 médicos del Hospital de Pariata. Se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada, y dos cuestionarios test de inteligencia emocional que miden conciencia de propio valor y confianza en si mismo. Ninguno de los grupos estudiados presentó incentivos laborales óptimos. La autoestima del personal médico del HNRP fue normal, los grupos números 1 y 2 presentaron un autoestima por encima de valor estándar alto, que a su vez coincidia con mejores condiciones laborales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Self Concept , Physicians , Health Services Needs and Demand , Community-Institutional Relations/standards , Practice Valuation and Purchase , Venezuela , Medicine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL