Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. interna (Caracas) ; 10(4): 156-60, dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-172750

ABSTRACT

Debido a que la cardiopatía isquémica continúa siendo una de las primeras causas de mortalidad en nuestro país y a nivel mundial, es lógico entender el auge que han tenido los trabajos que involucren marcadores paraclínicos del fenómeno de la coagulación, debido al papel fundamental de ésta, en la fisopatología de dicha enfermedad, de allí nuestro interés en la investigación del rol que desempeña el fibrinopéptido A en el diagnóstico y pronóstico de la cardiopatía isquémica aguda. Por lo cual se realizó un estudio prospectivo, en donde se estudiaron 17 pacientes con cardiopatía isquémica aguda (13 angor y 4 IM), que ingresaron a la UCC del Hospital "Domingo Luciani", durante el lapso agosto-septiembre del año 94, a todos ellos se les tomó muestra al ingreso, a las 6 y a las 12 horas de su llegada al hospital, para derteminar los niveles plasmáticos de Fibrinopéptido A (marcador de la actividad de la trombina), así como también estudios paraclínicos convencionales (ECG, Enzimas Cardíacas, Rx de Tórax, ematología completa, Urea Creatinina, PTT, PT, Plaquetas). Analizando las relaciones existentes entre las diferentes variables mediante la técnica de Anova y T. Test; se evidencia que existe diferencia estadísticamente significativa entre el grupo control y los pacientes con cardiopatía isquémica aguda (IM y Angor) en los niveles de fibrinopéptido A, dando valores de P=0.036 demostrando de esta manera, la utilidad de este marcador en la cardiopatía isquémica aguda


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Angina Pectoris/therapy , Coronary Disease/therapy , Fibrinopeptide A , Fibrinopeptide A/analysis , Heart Diseases/therapy , Prothrombin Time , Thrombin/analysis , Thrombin/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL