Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. cardiol. Méx ; 71(2): 127-135, abr.-jun. 2001. mapas, tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-306488

ABSTRACT

Objetivo: Revisar la incidencia de fiebre reumática aguda (FRA) en población abierta. Pacientes y métodos: Estudio retrolectivo, descriptivo, observacional de brotes iniciales y recaídas en un hospital general y en un centro de referencia que atienden población abierta. Resultados: De acuerdo a los criterios de Jones, 67 casos, 39 mujeres y 28 hombres, 58 por ciento con primer brote edad media de 13 años, 42 por ciento con una recurrencia edad media de 26 años, predominio en primavera-invierno, de los criterios mayores dominaron la carditis, la poliartritis en un primer brote y en recurrencia, de los menores la fiebre, las artralgias y el incremento de reactantes de fase aguda, no hubo diferencias entre los hospitales. Se documentó contacto con estreptococo. Válvulas comprometidas: mitral > aórtica > tricúspide. Incidencia del primer brote en el grupo etario > 5 < 20 años 7/1000. Discusión: Aunque ha disminuido la incidencia de FRA, no está erradicada, es problema de salud pública en países en desarrollo. Las fallas en la sospecha clínica, profilaxis y adherencia al tratamiento influyen en esa situación. Se debe reforzar educación para la Salud, diagnóstico temprano y la profilaxis primaria y secundaria.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Rheumatic Fever/epidemiology , Mexico , Rheumatic Heart Disease/epidemiology
2.
Rev. mex. reumatol ; 14(3): 79-82, mayo-jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266827

ABSTRACT

La solicitud de anticuerpos antinucleares (AAN) por técnica de inmunofluorescencia, es muy frecuente y muchas veces sin base clínica adecuada, especialmente cuando la realizan médicos generales o especialistas distintos al reumatológo. Se revisó esta situación en nuestro hospital. De 1806 estudios de anticuerpos antinucleares solicitados, se pudo demostrar positividad en 487 (27 por ciento) y 1319 (73 por ciento) fueron negativos. Se revisaron expediente tratando de relacionar el motivo de la solicitud y los resultados del examen. Se discuten características generales: patrones y especificidad predominantes relacionados con enfermedad reumática generalizada y algunos conceptos de costo-eficiencia a considerar para el uso apropiado del laboratorio


Subject(s)
Humans , Antibodies, Antinuclear , Clinical Laboratory Techniques , Lupus Erythematosus, Systemic/diagnosis , Fluorescent Antibody Technique , Sensitivity and Specificity , Rheumatic Diseases/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL