Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 24(2): 78-83, jul.-dic. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168891

ABSTRACT

Se estudiaron durante 1 ano en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", 50 pacientes con trauma cerrado de abdomen, cuyas edades estaban comprendidas entre 15 y 80 anos. A todos se les realizo ultrasonido diagnostico, a 31 de ellos puncion abdominal; a 3, lavado peritoneal y 39 fueron operados de urgencia. Se comprobo que la sensibilidad y la especificidad del ultrasonido para el diagnostico de sangramiento intraabdominal fue de 100 por ciento. La sensibilidad de la puncion abdominal fue de 70,9 por ciento y hubo un falso positivo; la sangre abdominal produjo imagen ecolucida en el 91 por ciento de los casos. Se comprobo la superioridad del ultrasonido en relacion con la puncion abdominal para establecer el diagnostico del sangramiento que se produce en los traumas cerrados de abdomen. Se demostro la utilidad del ultrasonido en el diagnostico de los sangramientos abdominales a veces ocultos


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Hemoperitoneum , Ultrasonography
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 7(4): 328-34, oct.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111990

ABSTRACT

Se realizó un estudio con el fin de comprobar la importancia del papel del médico de la familia en la enseñanza y control del autoexamen para el dignóstico precoz del cáncer de mama. Se efectuaron 3 encuestas para comprobar el conocimiento y la práctica del autoexamen al inicio de la aplicación del plan del médico de la familia después de un año de su influencia no programada y después de un año de su influencia no programada y después del trabajo sistemático de enseñanza y control. El conocimiento del autoexamen se incrementó del 41,3 al 99,4% y su práctica desde el 16,69 al 90,16%, este aumento se produjo fundamentalmente después del trabajo sistemático. La calidad al realizar el autoexamen mejoró ostensiblemente, al igual que el conocimiento sobre algunos factores de riesgo. La importancia del papel de médico general integral en la enseñanza y control del autoexamen quedó demostrada


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/prevention & control , Physicians, Family , Breast Neoplasms/diagnosis , Cuba
3.
Rev. cuba. med ; 28(1/2): 61-8, ene.-abr. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81057

ABSTRACT

Se estudiaron 76 pacientes intervenidos quirúrgicamente por presentar clínica y ultrasonográficamente el diagnóstico de nódulo tiroideo. A 61 de ellos se les realizó gammagrafía. El 92 % de las lesiones se presentaron en el sexo femenino y el 68 % se localizó en el lóbulo derecho. Se comprobó que el adenoma folicular es la lesión nodular más frecuente, seguido por el bocio nodular. No se pudo establecer una adecuada diferenciación ultrasonográfica entre las neoplasias malignas y benignas, excepto en casos de carcinomas muy avanzados. Estos se manifestaron como nódulos ecogénicos o mixtos en el ultrasonido y como nódulos fríos en la gammagrafía. La complementación de ambos métodos permitió establecer diagnósticos más precisos, aunque el estudio inicial debe ser la ultrasonografía


Subject(s)
Humans , Male , Female , Radionuclide Imaging , Thyroid Diseases/diagnosis , Thyroid Neoplasms/diagnosis , Ultrasonography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL