Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 9(2): 61-5, jul.-dic. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149891

ABSTRACT

El osteosarcoma es el tumor óseo maligno más frecuente en los niños. Este tumor ha demostrado durante años resistencia a las diferentes armas oncoespecíficas conocidas. Sólo en la última década se ha notado un incremento de forma significativa en la supervivencia de los pacientes. Los esquemas propuestos han logrado que en el 50 por ciento los pacientes tengan mejor calidad de vida. La base fundamental para ello ha sido el uso de poliquimioterapia intensa preoperatoria y el uso de PQt después del análisis del tejido tumoral de acuerdo con el grado de necrosis. En nuestra serie, un grupo de 36 pacientes con diagnóstico psotivo de osteosarcoma fueron sometidos a un régimen de tratamiento combinado con cirugía + PQt(CDDP+ADM+ACTD+CFM) y otro grupo con cirugía + radioterapia pulmonar profiláctica y esquema VACA(VCR+CFM+ACTD+ADM). No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la supervivencia de haber utilizado un esquema u otro, pero sí demostró ser más tóxico el esquema terapéutico donde se utilizó la radioterapia pulmonar profiláctica. La supervivencia global


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Antineoplastic Combined Chemotherapy Protocols/therapeutic use , Drug Therapy, Combination , Osteosarcoma/surgery
2.
Rev. cuba. oncol ; 9(2): 85-8, jul.-dic. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149896

ABSTRACT

El heterotransplante de tumores humanos en ratones atímicos constituye en la actualidad una línea importante de trabajo dentro de la oncología experimental. Este trabajo estudia las características de crecimiento de 10 melanomas humanos transplantedos subcutáneamente en los ratones atímicos a partir de 2 tumores primarios, 1 nódulo subcutáneo y 7 lesiones metastásicas correspondientes a ganglios linfáticos axilares e inguinales. Sólo uno de los 10 tumores hetroinjertados creció en el ratón atimico y pudo ser transplantado de ratón a ratón atímicos hasta 6 pases consecutivos, lo que se denominó MEL-8, no se observó capacidad invasiva. El MEL-8 mostró un comportamiento estable en sus características histopatológicas con respecto al tumor original humano


Subject(s)
Mice , Melanoma, Experimental , Neoplasm Transplantation , Disease Models, Animal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL