Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 48(10/12): 248-54, oct.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-99905

ABSTRACT

Se analiza el material de 10 pacientes tratados con IFN alfa leucocitario por vía peri e intralesional. Sus edades oscilan entre 21 y 38 años (promedio 26,6 años). En 3 casos el diagnóstico histopatológico fue de CIN II a III y en 7 casos fue de CIN III. La respuesta al tratamiento fue evaluada por colposcopia, citología e histología. Las parejas masculinas se controlaron con penoscopias. El tiempo promedio de seguimiento fue de 19,3 meses con un rango de 12 a 30 meses. Del total, nueve pacientes prestaron remisión completa histológica d esus displasias. Una paciente no respondió a la terapia. Al año del tratamiento ninguna de las pacientes que completaron este control presentaron recidivas. Las recurrencias histológicas observadas fueron hasta el momento a CIN I. Cuatro de las cinco pacientes con condilomas detectados en la penoscopia remitieron luego del tratamiento. En función de estos resultados se podría considerar el tratamiento con IFN alfa una opción terapêutica válida


Subject(s)
Adult , Interferon Type I , Uterine Cervical Neoplasms/therapy
4.
Medicina (B.Aires) ; 46(6): 693-7, nov.-dic. 1986. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-41927

ABSTRACT

Los rotavirus son los principales agentes responsables de las gastroenteritis virales humanas y animales. La identificación y caracterización de su genoma es necesaria para la comprensión de esta patología así como para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y, eventualmente, para la preparación de antígenos virales utilizando técnicas de DNA recombinante. Estos virus poseen un genoma formado por once fragmentos de RNA doble cadena (cd). Aquí se describe la construcción de bancos de cDNA para rotavirus bovino y humano, ambos purificados de materia fecal. Los cDNA fueron preparados por síntesis in vitro utilizando transcriptasa reversa sobre los RNAs genómicos virales, previamente poliadenilados en sus extremos 3. Los cDNAs fueron ligados a un vector plasmídico y propagados en E. coli. Se obtuvieron genotecas correspondientes a los virus bovino y humano con 500 y 100 recombinantes respectivamente. Análisis de restricción de algunos clones permitieron establecer el tamaño de los insertos correspondientes a los distintos segmentos genómicos virales. Dos de estos clones fueron caracterizados, determinándose que contienen las secuencias completas de los fragmentos 10 y 8 del virus bovino. La utilización de estos clones como sondas radioactivas nos permitió diagnosticar la presencia de rotavirus en muestras de materia fecal mediante la detección de los correspondientes RNAs. Este ensayo pudo ser utilizado para la detección viral en muestras infectadas provenientes de distintas especies


Subject(s)
Cattle , Animals , Humans , Cloning, Molecular/methods , DNA, Recombinant , Genes, Viral , In Vitro Techniques , RNA, Viral/genetics , Rotavirus/genetics , Antigens, Viral/isolation & purification , Gastroenteritis/diagnosis
5.
Interferón biotecnol ; 3(3): 211-23, sept.-dic. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95964

ABSTRACT

La inserción de un oligonucleótido de 18 pares de bases en el sitio Pvull, ubicado en la región que codifica para el prepéptido del gen de IFN * 2 humano, resultó en un notable incremento en la actividad antiviral producida en E. coli bajo el control de los promotores lac UV5 situado en un plásmido recombinante. El máximo de actividad antiviral específica, cuando se utilizó E. coli HB 101 como célula hospedadora, se produjo en la mitad de la fase exponencial, después de lo cual se observó una marcada caída. Cuando se utilizó E. coli JM 101, que solo permite la síntesis del antiviral en presencia del inductor (IPTG), el máximo se observó una hora y media después de agregado este inductor, cualquiera fuere el punto de la curva de crecimiento. El contenido plasmídico por célula durante el ciclo de crecimiento se mantuvo constante. Cuando se amplificó el número de copias del plásmido por pretratamiento de las bacterias con cloranfenicol, se amplificó la capacidad de síntesis en los puntos iniciales de la curva de crecimiento. La vida media del antiviral en extractos bacterianos crudos fue de 75 minutos a 37-C y 165 minutos a 30-C. La disminución de la temperatura de cultivo de 37-C a 34-C durante la producción, aumentó la velocidad inicial de acumulación del producto, pero el máximo alcanzado en la actividad específica del antiviral no varió


Subject(s)
Escherichia coli/genetics , Interferon Type I/biosynthesis , Plasmids
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL