Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cochabamba; s.n; nov. 2009. 100 p. graf.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296064

ABSTRACT

La presente investigación surge de la motivación por conocer las expectativas del paciente respecto a la satisfacción de sus necesidades básicas por el personal de enfermería. Pues, durante la práctica se pudo observar una actitud evasiva del personal durante la atención de pacientes con enfermedad terminal, y en consecuencia las percepciones de los pacientes en relación a la atención recibida no siempre colmaban sus expectativas.Se realizó un estudio comparativo entre pacientes terminales oncológicos del Hospital Clínico Viedma y el Instituto Oncológico de la Caja Petrolera de Salud. Con el propósito de conocer las expectativas y percepciones de ambos grupos de pacientes en relación a la atención de enfermería, utilizando la entrevista en profundidad, para conocer las expectativas y una guía de entrevista que permitió medir y clasificar las percepciones de los pacientes.Los resultados más significativos reflejan que los pacientes tienen expectativas de recibir una atención integral que abarque no sólo el aspecto físico, sino también las dimensiones psicosociales y espirituales que en muchos casos no son tomados en cuenta por el personal de las instituciones. Se pudo evidenciar una diferencia significativa entre ambas instituciones pues en el Instituto Oncológico los pacientes reflejan una mejor percepción de la atención brindada por enfermería en relación a los pacientes del Hospital Clínico Viedma.


Subject(s)
Patient Care , Bolivia , Oncology Nursing/methods , Hospices , Nurse-Patient Relations/ethics , Oncology Service, Hospital
2.
Cochabamba; s.n; nov. 2009. 100 p. graf.
Thesis in Spanish | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315134

ABSTRACT

La presente investigación surge de la motivación por conocer las expectativas del paciente respecto a la satisfacción de sus necesidades básicas por el personal de enfermería. Pues, durante la práctica se pudo observar una actitud evasiva del personal durante la atención de pacientes con enfermedad terminal, y en consecuencia las percepciones de los pacientes en relación a la atención recibida no siempre colmaban sus expectativas.Se realizó un estudio comparativo entre pacientes terminales oncológicos del Hospital Clínico Viedma y el Instituto Oncológico de la Caja Petrolera de Salud. Con el propósito de conocer las expectativas y percepciones de ambos grupos de pacientes en relación a la atención de enfermería, utilizando la entrevista en profundidad, para conocer las expectativas y una guía de entrevista que permitió medir y clasificar las percepciones de los pacientes.Los resultados más significativos reflejan que los pacientes tienen expectativas de recibir una atención integral que abarque no sólo el aspecto físico, sino también las dimensiones psicosociales y espirituales que en muchos casos no son tomados en cuenta por el personal de las instituciones. Se pudo evidenciar una diferencia significativa entre ambas instituciones pues en el Instituto Oncológico los pacientes reflejan una mejor percepción de la atención brindada por enfermería en relación a los pacientes del Hospital Clínico Viedma.


Subject(s)
Patient Care , Bolivia , Hospices , Nurse-Patient Relations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL