Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 10(3): 132-48, jul.-sept. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238639

ABSTRACT

La punción aspiración con aguja fina se ha convertido en un método fundamental en el diagnóstico del cáncer mamario, debido a las numerosas ventajas que ofrece ya que es un procedimiento simple, rápido, confiable, de bajo costo y con alta sensibilidad. Para evaluar de manera prospectiva, la eficacia de la misma frente a otros métodos de diagnóstico como son la citología por impronta y la biopsia extemporánea se estudiaron entre los meses de octubre de 1994 y julio de 1995, 46 pacientes que consultaron al servicio de patología mamaria del Instituto de Oncología "Luis Razetti", con diagnóstico clínico de carcinoma mamario. Se le practicó mamografía, citología por punción aspiración con aguja fina con reporte inmediato de los resultados y citología por impronta de la muestra para biopsia extemporánea. Los resultados citológicos obtenidos, fueron comparados con los de la biopsia extemporánea y el diagnóstico definitivo de anatomía patológica. La sensibilidad fué del 100 por ciento para todos los métodos. La especificidad para la biopsia extemporánea fué de 83,35 por ciento y 66,6 por ciento para la citología por impronta y 42,8 por ciento para la punción aspiración con aguja fina. El valor predictivo positivo para biopsia extemporánea fué de 96,5 por ciento, 93,7 por ciento para la citología por impronta y 90 por ciento para la punción aspiración. Junto al valor predictivo negativo fué de 100 por ciento para todos los métodos. En conclusión la punción aspiración con aguja fina es un método excelente con muy alta sensibilidad comparable a todos los métodos incluyendo la histología definitiva; pero que nuestra experiencia tiene una baja especificidad; en la actualidad no podemos tomar desiciones radicales o definitivas, solamente con el diagnóstico de la punción aspiración y seguimos ameritando de la biopsia extemporánea para definir la conducta terapéutica en carcinoma de mama


Subject(s)
Humans , Female , Biopsy , Carcinoma/classification , Inhalation/physiology , Cell Biology/statistics & numerical data , Histology/classification
2.
Rev. venez. oncol ; 2(1): 21-3, ene.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-83528

ABSTRACT

La citología exfoliativa del cuello uterino, reforzada por estudios complementarios de tipo del test de Schiller, la Colposcopia y la Biopsia dirigida, continua formando parte importante en la pesquisa de lesiones malignas en grandes grupos de población, asintomática o no. La sencillez de su ejecución, lo inócuo y poco del procedimiento lo convierten en auxiliar invalorable. Haciendo hincapié en la importancia de los cuidados en la toma de la muestra y en la evaluación por personal con experiencia en su interpretación


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Vaginal Smears , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL