Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. Academia Nacional de Medicina; Federación Médica Venezolana. X Congreso Venezolano de Ciencias Médicas: memoria; vol. 2. s.l, Miguel Angel García, mayo 1987. p.577-8.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-54039
3.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 9(1): 22-6, mar. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2166

ABSTRACT

Los modelos experimentales para estudiar la hipertensión portal y várices esofágicas son difíciles de lograr por la imposibilidad de conseguir sobrevida con la ligadura completa de la vena porta en el perro. En el presente trabajo presentamos un modelo de resultados reproducibles, constantes y de realización técnica relativamente sencilla. Pa ello es necesario contar con un anillo constrictor que es fabricado con un arco incompleto de acero inoxidable en su parte externa y agar en su parte interna, que, al dilatarse en medio húmedo, va obstruyendo progresivamente la porta. La técnica consiste en la colocación del anillo en la parte más alta de la vena porta, anastomosis porto-cava latero-lateral y ligadura de la vena cava inferior por encima de la anastomosis. Se describe con detalhe la técnica y los resultados obtenidos


Subject(s)
Dogs , Animals , Hypertension, Portal/therapy , Esophageal and Gastric Varices/therapy , Disease Models, Animal , Laparotomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL