Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. panam. salud pública ; 19(4): 217-228, abr. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-433439

ABSTRACT

OBJETIVO: Probar las propiedades psicométricas de un instrumento que mide variables psicológicas y comportamientos de adhesión al tratamiento en personas con VIH/sida. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal que contó con la participación de 68 personas seropositivas frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que en el momento del estudio recibían atención en una institución de salud de la ciudad de Hermosillo, México. Para el análisis de los datos se utilizaron cinco procedimientos estadísticos en orden sucesivo: la prueba de la t de Student de comparación de medias, para evaluar la comprensión de las preguntas; un análisis factorial exploratorio con rotación varimax, para estudiar la validez conceptual o teórica del instrumento (construct validity); el coeficiente a de Cronbach, para valorar la confiabilidad; el coeficiente de correlación de Pearson (r), para analizar la validez concurrente, y un análisis de regresión lineal múltiple, para estimar la validez predictiva. RESULTADOS: Con la prueba de la t de Student de comparación de medias se obtuvieron valores de significación estadística de P < 0,05, P < 0,005, P < 0,01 y P < 0,001 en 25 de las 30 preguntas. El análisis factorial exploratorio con rotación varimax arrojó una estructura de cuatro factores: 1) comportamientos de adhesión presentes y tratamiento; 2) motivos que subyacen a los comportamientos de adhesión o falta de adhesión; 3) bienestar psicológico y competencias sociales y 4) comportamientos de adhesión pasados con valores propios superiores a 1 y que en conjunto explican 65,50 por ciento de la varianza. En el análisis de confiabilidad se obtuvo un coeficiente a global de 0,852. En el estudio de la validez concurrente se hallaron correlaciones entre los factores 1 y 2 (r = 0,615; P < 0,01), entre el factor 2 y los factores 3 y 4 (r = -0,178; P < 0,05 y r = 0,265; P < 0,05, respectivamente), así como entre el factor 3 y la variable tiempo de infección en meses (r = 0,265; P < 0,05). Por último, el análisis de regresión lineal múltiple mostró que los factores psicológicos 2 y 4 -que en conjunto explican el 48,6 por ciento de la varianza- predijeron los comportamientos de adhesión en el presente (coeficiente de determinación [R²] ajustado = 0,486). CONCLUSION: Según los resultados obtenidos, el instrumento posee una confiabilidad óptima y validez en sus tres variantes: conceptual, concurrente y predictiva.


Subject(s)
Adult , Aged , Female , Humans , Male , Middle Aged , HIV Seropositivity/drug therapy , HIV Seropositivity/psychology , Patient Compliance , Surveys and Questionnaires , Anti-Retroviral Agents/therapeutic use , Cross-Sectional Studies , Data Interpretation, Statistical , HIV Seropositivity/virology , Linear Models , Mexico , Models, Psychological , Psychometrics , Viral Load
2.
Ter. psicol ; 24(1): 15-21, 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-439431

ABSTRACT

Se reportan los datos de un estudio transversal que tuvo como objetivo estudiar la confiabilidad y validez de una escala breve que mide situaciones vinculadas con estrés en personas VIH positivas. Participaron 68 personas VIH positivas que eran atendidas en una institución del sector salud en Hermosillo, estado de Sonora, México. Para el análisis de los datos se utilizaron cuatro procedimientos estadísticos: la prueba T para determinar el grado de dificultad de los reactivos; un análisis factorial exploratorio para la validez de constructo; el alfa de Cronbach para obtener la confiabilidad de la medida; finalmente, la r de Pearson para la validez concurrente. El análisis con la prueba T arrojó valores de p<.001 en 11 de las 12 preguntas y de p<.005 en la restante, como muestra de una correcta discriminación de los reactivos; se obtuvo una estructura conformada por tres factores, que en conjunto explican 70.4 por ciento de la varianza, así como un alfa de .904, lo que evidencia buena confiabilidad; finalmente, se obtuvo validez concurrente, aunque limitada a la correlación entre los tres factores psicológicos, no así con ninguna de las medidas biológicas. Se concluye que la escala posee una confiabilidad óptima, así como validez de constructo y concurrente, limitada ésta última a la correlación entre los factores psicológicos.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Stress, Psychological , HIV Infections/psychology , Psychometrics/methods , Data Interpretation, Statistical , Cross-Sectional Studies , Reproducibility of Results , HIV Seropositivity/psychology
3.
Ter. psicol ; 24(2): 183-190, 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-453237

ABSTRACT

Se realizó un estudio transversal en el que participaron 66 pacientes VIH+ bajo tratamiento antirretroviral. Como variable dependiente se utilizó a los comportamientos de adhesión; como variables independientes a las competencias pasadas y presentes, motivos, estrés, comportamientos asociados a la enfermedad y apoyo social; como variable control al tiempo de infección en meses (< y > 51 meses). Un análisis de regresión múltiple (método hacia atrás) para el tiempo de infección < 51 meses arrojó como predictores de los comportamientos de adhesión a las competencias pasadas y presentes, estrés y toma de decisiones, estrés y tolerancia a la frustación, así como a comportamientos asociados a la enfermedad al momento del diagnóstico y en el último mes. Para el tiempo de infección > 51 meses aparecen como predictores los motivos, competencias presentes, estrés y tolerancia a la ambiguedad y comportamientos asociados a la enfermedad al inicio del tratamiento. Entre una y otras medidas se observan cambios importantes en los predictores psicológicos de los comportamientos de adhesión, a tener en cuenta al momento de diseñar e instrumentar programas de intervención interdisciplinaria orientados a promover y mantener tales comportamientos.


Subject(s)
Male , Female , Adult , Middle Aged , Humans , Patient Compliance/psychology , HIV Infections/psychology , HIV Infections/drug therapy , Anti-Retroviral Agents/therapeutic use , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Stress, Psychological , Cross-Sectional Studies , Time Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL