Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 51(314): 163-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18958

ABSTRACT

Se presentan los resultados de un estudio efectuado en 368 mujeres residentes en areas rurales de Mexico, que utilizaron enantato de noretisterona como anticonceptivo inyectable de intervalo. El esquema de administracion fue de 200mg por via intramuscular cada 60 dias. Se encontro una descontinuacion de 14.46 a un ano de uso, siendo las razones principales las no medicas y en segundo lugar, los trastornos del ciclo. La tasa de embarazos resulto de 2.09 por ciento. Tambien se observo que el 70.9 por ciento de las usuarias presentaron 1 a 7 dias de sangrado por mes, es decir, que mostraron una regularidad considerable en sus ciclos. Se comentan asimismo las posibles razones de la alta continuidad observada con el metodo y la baja incidencia de trastornos menstruales


Subject(s)
Humans , Female , Family Development Planning , Norethindrone , Rural Population , Mexico
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 51(315): 191-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18963

ABSTRACT

Los anticonceptivos inyectables a base de progestagenos de deposito, vigentes en la actualidad para uso clinico son el enantato de noretisterona (ENE) y el acetato de medroxiprogesterona (AMP). En Mexico, solo esta recomendado el empleo de ENE, que por su metabolismo mas rapido, produce menores efectos secundarios y un retorno mas rapido de la fertilidad al descontinuarlo.Se presenta un analisis de los aspectos farmacologicos basicos de los progestagenos de deposito, de sus efectos secundarios y riesgos potenciales, asi como algunas normas clinicas para su empleo


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Medroxyprogesterone , Norethindrone
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 50(300): 85-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10076

ABSTRACT

Es indiscutible que en la evaluacion de cualquier metodo anticonceptivo, es importante conocer no solo la opinion de las usuarias, sino tambien del personal encargado de aplicarlo en los programas de planificacion familiar, por lo que se planteo este estudio en el que se investigo la aceptualidad del uso de acetato de medroxiprogesterona, recomendado por dicho personal, encontrandose lo siguiente: Hasta el momento actual continua siendo objeto de controversia, en un alto porcentaje de los entrevistados son insuficientes los conocimientos sobre efectividad, efectos secundarios y otros aspectos, por lo que se concluye que son necesarios la capacitacion adecuada del personal de nuevo ingreso a los programas de planificacion familiar, asi como el establecimiento de sistemas de educacion continua en los mismos


Subject(s)
Humans , Female , Family Development Planning , Medroxyprogesterone
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL