Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 45(2): 135-40, abr.-jun. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293109

ABSTRACT

Objetivo: Evaluar las diversas variables que intervienen en el pronóstico del cáncer de cérvix uterino y establecer comparaciones con otros estudios similares. Material y Metodos: Se analizó el comportamiento de los casos de cáncer infiltrante de cuello uterino diagnosticados entre 1985 y 1987 en el INC: Se revisan las historias clínicas de las pacientes descritas y se evalúan sus características personales, clínicas, tratamiento, complicaciones y evolución. Se examina la sobrevida y el tiempo libre de enfermedad por estado clínico, edad y demás variables de interés mediante el método Kaplan-Meier y se comparan las sobrevidas mediante Long-rank test. Resultados: La edad promedio de todo el grupo fue 48.4 años, los estados más frecuentes fueron el IIB y IIIB, sólo el 3.25 por ciento eran adenocarcinomas. El 91 por ciento de las pacientes fueron tratadas con radioterapia. Las complicaciones por tratamiento fueron leves en general y la más frecuente fue la cistitis postirradiación (7.4 por ciento). Predominó el tipo histológico de células no queratinizadas con el 48 por ciento. En 365 pacientes se evidenció recurrencia diagnosticándose su aparición principalmente en los dos años siguientes al tratamiento (71 por ciento).La cúpula vaginal fue el sitio más frecuente de recurrencia (61.7 por ciento).El promedio de sobrevida global es de 5.98 años. Llama la atención en este análisis que la sobrevida es 2.8 años para las menores de 30 años y 5.9 años para el grupo de 50 a 59 años, sin embargo, al realizar comparación de las sobrevidas con Long-Rank Test esta diferencia desaparece (p-0230).Para todos los grupos de edad los estados predominantes son avanzados IIB y IIIB(86.8 por ciento). En cuanto al compromiso parametrial mostró ser diferente estadísticamente el unilateral del bilateral en el pronóstico de sobrevida(Long-Rank Test P-0.038). Conclusión: Los datos sugieren la necesidad de contemplar el compromiso parametrial para la evaluación de pronóstico en pacientes con cáncer de cérvix


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Uterine Cervical Neoplasms/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL