Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 129(6): 383-6, nov.-dez. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177140

ABSTRACT

Con el fin de conocer la utilidad de un tratamiento combinado con gliburida e insulina NPH se estudiaron 25 pacientes con diabetes mellitus tipo II controlados. Se ordenaron al azar en tres grupos: Grupo I, recibieron solamente gliburida; Grupo II tratados con insulina únicamente; Grupo III se les administró gliburida e insulina. Se determinaron niveles de glucosa en ayuno, hemoglobina glucosilada y péptico C durante cinco meses. Se realizó análisis de varianza para el procesamiento estadístico de los datos. La determinación inicial y final de la glucosa fue: Gupo I: 169.3 mg por ciento y 139.0 mg por ciento respectivamente (p > 0.05); Grupo II: 202.1 mg por ciento (p > 0.05); Grupo III: 157.8 mg por ciento (P > 0.1). Para la hemoglobina glucosilada el Grupo I: 7.2 por ciento y 5.1 por ciento (p > 0.05), Grupo II: 6.2 por ciento y 5.1 por ciento (p > 0.05) y Grupo III: 5.7 por ciento y 4.7 por ciento (p > 0.05). El péptido C registró 2.5 y 4.5 en el Grupo I: (p > 0.05) Grupo II: 2 y 4.1 (p > 0.05) y Grupo III: 3.2 y 5.3 (p > 0.05), y no se obtuvo diferencia estadística significativa en los datos. Se concluye que el tratamiento combinado demostró ser efectivo, pero no superior, para controlar al paciente diabético y puede ser una alternativa terapéutica útil en pacientes bien seleccionados


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Diabetes Mellitus, Type 2/therapy , Glyburide/pharmacokinetics , Insulin/pharmacokinetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL