Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud ment ; 22(6): 22-8, dic.-ene. 1999. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266810

ABSTRACT

Dentro del contexto de la evaluación neuropsicológica se busca contar con paradigmas congnoscitivos, cuyos resultados sean susceptibles de ser interpretados dentro de un marco teórico y que, a su vez, contengan parámetros psicométricos confiables para su manejo. La Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAIS), es sin duda una de las pruebas psicométricas más utilizadas en el ámbito del diagnóstico psicológico a nivel internacional y de acuerdo con diversos autores, es un instrumento particularmente importante dentro del marco de la evaluación neuropsicológica, por lo cual M. Lezak ha propuesto una serie de estrategias de aplicación, de calificación y de interpretación. No obstante, a pesar de que hay diversos estudios sobre el proceso metodológico que evalúan las propiedades psicométricas del WAIS, éstos no incluyen un análisis factorial con los resultados de su manejo neuropsicológico, ni con un análisis lineal estructural para generar un modelo plausible de las interrelaciones entre los diferentes paradigmas de la escala. El objetivo de este estudio fue conocer dicha estructura factorial y el modelo estructural. Una vez obtenidos los perfiles de 30 sujetos sanos, se desarrolló el análisis factorial por medio del método de componentes principales con rotación Varimax y un análisis de trayectorias por medio de regresión lineal múltiple para establecer el modelo hipotético que se quiere comprobar. El modelo de ejecución representado por esta estructura, se validó por medio de un análisis estructural AMOS, SPSS versión 3.6; este análisis confirmó el ajuste de los datos empíricos al diagrama de trayectorias con un índice de bondad de ajuste AGFI=73.8 por ciento, con una significancia X2 (40) = 39.525; p restricta=0.613. Finalmente se presenta la interpretación de los resultados dentro del marco neuropsicológico


Subject(s)
Humans , Wechsler Scales , Linear Models , Intelligence Tests , Problem Solving
2.
Salud ment ; 20(3): 9-14, jul.-sept. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227396

ABSTRACT

Este trabajo presenta el análisis de los principales aspectos cualitativos de la ejecución de 750 en la Figura Compleja de Rey para niños, con un rango de edad de 4 a 8 años, a partir de un registro sistematizado de los posbiles errores que comete la población abierta a lo largo del desarrollo, al copiar o al evocar la figura. Se calculó por grupo de edad, la frecuencia de los distintos tipos de errores en cada una de las 9 unidades. Los resultados se presentan convertidos a percentiles para su manejo psicométrico, y así quedan establecidos los parámetros cualitativos que determinan la calidad de la ejecución de un individuo en relación con la población, a la que pertenece, para poder conocer en qué aspecto particular se desvía su ejecución de la norma


Subject(s)
Humans , Male , Female , Psychometrics , Psychometrics/instrumentation , Vision Tests/instrumentation , Vision Tests/psychology , Neuropsychological Tests , Psychological Tests
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL