Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Enferm. univ ; 8(2): 33-38, Abr.-jun. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: biblio-1028571

ABSTRACT

Introducción: A partir del estudio derivado del proyecto de "Evaluación del desempeño docente de los profesores de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Un enfoque formativo", se presenta este trabajo que hace énfasis en el desarrollo y el mejoramiento del proceso educativo, dándole un sentido estrictamente constructivo y propositivo. Objetivo: Generar la reflexión sobre la urgente necesidad de nuevas propuestas educativas conducentes a mejorar la formación de los profesionales de la enfermería. Desarrollo: En el contexto del análisis sobre la percepción de los estudiantes del desempeño docente de sus profesores en los procesos de evaluación realizados en la ENEO, se enuncian un conjunto de reflexiones a la luz de una nueva cultura docente que contribuya a que los alumnos aprendan a aprender, a plantear y resolver problemas, a pensar en forma crítica y a ser creativos. Conclusiones: La información sobre el desempeño de la práctica docente de los profesores es sólo un aspecto del proceso evaluativo. Su riqueza y, a la vez su mayor reto, consiste en la reflexión, interpretación, juicios y acciones a considerar en las instituciones educativas que se reflejen en el hacer docente.


Introduction: Constructively and positively biased, and taking in consideration the Project "ENEO-Professors Academic Performance Assessment: A formative Focus", we conducted a study related to the development and improvement of nursing education. Objective: To generate insights related to the urgency of new educational proposals which could help improve the preparation of the coming nursing professionals. Development: Within the framework of ENEO student's perceptions of their professors' academic performance, we outline a series of insights which could contribute to the students' learning to learn, problem solving, and critical and creative thinking forming processes. Conclusion: In order to improve their nursing curriculum, education instructions musk integrally assess their professors' academic performance.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Educational Measurement , Employee Performance Appraisal , Faculty , Students
2.
Acta odontol. venez ; 38(3): 24-31, 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304787

ABSTRACT

Con el objeto de investigar la exposición mercurial y estado de salud del personal que labora en el Servicio de Odontología de la Unidad de IPAS-ME Barquisimeto, se realizó un estudio de corte transversal, utilizándose una muestra de cuarenta y siete trabajadores del Servicio de Odontología, lo cual representa un 92 por ciento del total de la población. Para investigar la exposición del metal mercurio en la orina recolectada en 24 horas, se realizaron análisis de laboratorio, además de exámenes complementarios: Hematología completa, Glicemia y pruebas renales y examen físico. Entre los resultados más relevantes se encontró que la población estudiada presentó niveles aceptables de Hg en orina, un 62 por ciento el nivel básico (0,6 mcg/lts), un 17 por ciento cifras entre 07-14 mcgs/lts, un 19 por ciento cifras entre 15.29mcgs/lts, un 2 por ciento en el nivel de intoxicación preclínica no encontrándose valores iguales o mayor a 50 mcgs/lts, el cual se considera como el índice de contaminación mercurial. Cabe destacar que los resultados de valores mercuriales en los ambientes del Servicio de Odontología se ubicaron por debajo de 0,05 mg/m3 de aire, concentración máxima permitida en ambiente de trabajo en Venezuela, por lo tanto se concluye que no existe exposición a la contaminación mercurial en el personal que labora en el Servicio de Odontología de la Unidad IPAS-ME Barquisimeto. Se espera que con los resultados obtenidos se elaboren y apliquien programas preventivos sobre la contaminación mercurial, con la finalidad de evitar el inicio del proceso de enfermedad debido a la falta de información sobre las normas de higiene mercurial


Subject(s)
Humans , Male , Female , Environmental Exposure/adverse effects , Environmental Exposure/statistics & numerical data , Health Personnel , Mercury , Cross-Sectional Studies , Dental Amalgam , Occupational Exposure/statistics & numerical data , Health Status , Mercury , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL