Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(4)dic. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639110

ABSTRACT

El fibroxantoma intraóseo es un tumor raro de curso benigno que puede estar presente en cualquier parte de la anatomía ósea. La gran variedad de diagnósticos diferenciales que posee hace difícil su diagnóstico clínico, imaginológico e histológico. Se presenta el caso de un paciente con dolor en la región dorsal de la mano, con diagnóstico histológico de fibroxantoma intraóseo del hueso ganchoso, junto con una revisión de la literatura de esta patología.


Subject(s)
Bone Neoplasms , Hamate Bone , Hand , Histiocytoma, Benign Fibrous
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(1)mar. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639080

ABSTRACT

Introducción: el colgajo supramaleolar lateral constituye una alternativa útil y versátil para el tratamiento de los defectos de tercio distal de pierna, tobillo y pie. Se discute la técnica quirúrgica, indicaciones y resultados en ocho pacientes tratados por el autor. Materiales y métodos: en el presente trabajo descriptivo tipo serie de casos, se recoge la experiencia acumulada en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira durante los años 2006 a 2010, con la utilización del colgajo supramaleolar lateral en sus tres variedades. Resultados: se seleccionaron 8 pacientes con defectos de cobertura osteoarticular en dorso del pie, tobillo y tibia distal. En 4 pacientes el colgajo fue elevado como fasciocutáneo en isla, 3 pacientes recibieron un colgajo pediculado para cubrir defectos del pie y 1 paciente fue tratado con colgajo de rotación pura para cubrir la metáfisis tibial medial expuesta. En 7 de los pacientes se consiguió una cobertura final adecuada, aunque 2 de ellos presentaron señales de compromiso vascular de parte del colgajo. Un paciente, diabético, sufrió necrosis completa del colgajo y debió ser amputado. Discusión: se recomienda tener en cuenta este procedimiento quirúrgico como alternativa cuando no están indicados o disponibles los colgajos libres o el neurocutáneo reverso del sural.


Subject(s)
Lower Extremity , Plastic Surgery Procedures , Surgical Flaps
3.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 24(3)nov. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639073

ABSTRACT

Las fracturas extraarticulares comprenden el 25% de las fracturas del calcáneo. A diferencia de las fracturas que comprometen la superficie articular, en su gran mayoría pueden ser tratadas ortopédicamente. Cuando comprometen la tuberosidad posterior del calcáneo pueden afectar la fuerza del tendón de Aquiles al alterar el ángulo de Bõhler y dejar un talón prominente. Para tratar estas fracturas, se han utilizado cerclajes y tornillos de compresión. Se presenta el caso de un paciente con fractura de la tuberosidad posterior del calcáneo que fue tratado mediante la utilización de TightRope sin necesidad de inmovilización posoperatoria.


Subject(s)
Calcaneus/injuries , Fracture Fixation , Fractures, Bone
4.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 23(4)dic. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639038

ABSTRACT

En el presente trabajo descriptivo tipo serie de casos se recoge la experiencia acumulada en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira entre los años 2007 y 2009, con la utilización del colgajo neurocutáneo en isla de arteria safena. Se seleccionaron 8 pacientes con defectos de cobertura osteoarticular de hasta seis centímetros de diámetro alrededor de la articulación de la rodilla. Mediante disección subfascial del pedículo safeno, se elevó un colgajo fasciocutáneo en isla para cubrir los defectos. Uno de los pacientes presentó como complicación posquirúrgica infestación por miasis en el área donante, que fue tratada con lavados y medicación específica. En todos los pacientes se consiguió una cobertura adecuada. No se presentaron casos de necrosis del colgajo. Se recomienda tener en cuenta este procedimiento quirúrgico como una alternativa válida y confiable frente a los colgajos de gastronemio cuando se traten defectos menores de cobertura en esta área anatómica.


Subject(s)
Case Reports , Lower Extremity , Surgical Flaps
5.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 22(1)mar. 2008. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-638977

ABSTRACT

En el presente trabajo descriptivo de tipo serie de casos, se recoge la experiencia acumulada en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira durante los años 2006 y 2007, con el manejo de 16 pacientes que presentaban defectos de cobertura osteoarticular mediante la utilización de diversas técnicas que incluyeron rotaciones de colgajos loco-regionales fasciocutáneos, musculares, pediculados y neurocutáneos. Fueron realizados cuatro colgajos de gastronemio, un colgajo de sóleo, un hemisóleo reverso, cuatro colgajos neuro-cutáneos del sural, dos colgajos pediculados supramaleolares laterales, un colgajo de pierna cruzada, un colgajo fasciocutáneo de vecindad al azar, y, en pacientes parapléjicos, se utilizaron colgajos del bíceps femoral, de rotación glútea y fasciocutáneos pediculados de la fascia lata. Se describen las técnicas quirúrgicas, se analizan los resultados y se señala la necesidad de promover la enseñanza de estos procedimientos en los programas de residencia de ortopedia y traumatología.


Subject(s)
Lower Extremity , Pressure Ulcer , Plastic Surgery Procedures , Soft Tissue Injuries , Surgical Flaps , Colombia
6.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(4): 66-74, dic. 2004. tab, graf, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619231

ABSTRACT

En el presente trabajo descriptivo-comparativo de tipo serie de casos, se recoge la experiencia acumulada en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira en el manejo de 15 fracturas de diáfisis de fémur entre 2001 y 2003, en niños entre los 4 y los 12 años, mediante el uso de clavos endomedulares flexibles de titanio (tens), y se compara con los resultados obtenidos en un trabajo previo presentado en el 43° Congreso de la SCCOT en 1998, en el tratamiento de 9 pacientes con el mismo tipo de fractura y del mismo grupo de edad, tratados con fijadores externos.


Subject(s)
Adolescent , Child , Diaphyses/injuries , Epidemiology, Descriptive , Femoral Fractures , Titanium/therapeutic use , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL