Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(4): 401-9, 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211436

ABSTRACT

En este presentación se hacen consideraciones sobre la etiopatogenia de la luxación recidivante anterior del hombro, remarcando la importancia que tiene la insuficiencia del músculo subescapular como factor de mantenimiento de la lesión. Luego de una breve referencia de diagnóstico clínico y por imágenes, se presenta el resultado obtenido con el procedimiento de Magnuson-Stack, modificado por De Palma, consistente en la transferencia del músculo subescapular hacia afuera y abajo, reinsertándolo en una trinchera tallada en la vertiente externa de la corredera bicipital. La vía de abordaje utilizada es la axilar anterior de Leslie y Ryan. Esta intervención se realizó en 29 pacientes, de los que fueron controlados 21, 17 varones y 4 mujeres, de los cuales 20 son deportistas, la mayoría de nivel competitivo. Se utilizó una evaluación cifrada, obteniéndose resultados satisfactorios, en especial en lo referido a cuatro parámetros que se puntualizan detalladamente: ausencia de recidivas, pérdida no significativa del movimiento de rotación externa del hombro, aspecto estético excelente y reintegro a la actividad deportiva en el mismo nivel de competencia


Subject(s)
Shoulder Dislocation/surgery , Argentina
4.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(4): 551-562, 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304688

ABSTRACT

El motivo de esta presentación es describir algunas afecciones del aparato locomotor causadas por la práctica del deporte en los niños, a las que clasificamos en lesiones por uso excesivo (overuse) y por esfuerzo excesivo (overstress). Se analizan los factores de riesgo causales, intrínsecos y extrínsecos, aconsejando su investigación con el objeto de determinar la etiología de cada afección, y se establece que a partir del conocimiento de los mismos se podrán desarrollar acciones de prevención tendientes a disminuir la frecuencia en la observación de esta patología emparentada con el incremento de las actividades deportivas organizadas para niños y adolescentes con el aparato locomotor inmaduro


Subject(s)
Child , Adolescent , Sports , Wounds and Injuries , Cumulative Trauma Disorders , Locomotion , Argentina
5.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(2): 271-277, 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304732

ABSTRACT

Se considera la indicación del tratamiento de las fracturas-luxaciones inestables del tobillo en el deportista, teniendo en cuenta que, para el retorno a la actividad sin secuelas, es necesaria la reducción anatómica precoz, una contención estable y una rehabilitación adecuada y simult nea, que facilite la recuperación funcional en el menor tiempo posible. Para ello, se aconseja el tratamiento quirúrgico, puntualizando las razones por las que aventaja al tratamiento incruento de estas lesiones inestables, incluidas dentro de diferentes variedades clasificadas genética y anatómicamente. Se describen la táctica y la técnica quirúrgicas, detallando los distintos tipos de osteosíntesis para cada variedad de fractura maleolar, haciendo hincapié en la necesidad de reparar las lesiones capsuloligamentarias asociadas. Finalmente, se proponen los pasos a seguir en el postoperatorio hasta la reanudación de la actividad deportiva


Subject(s)
Athletic Injuries , Wounds and Injuries , Joint Dislocations , Ankle Joint/surgery , Fracture Fixation, Internal , Fractures, Bone , Joint Instability , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL