Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 54(5): 135-43, mayo 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-69003

ABSTRACT

De 49 enfermos con cáncer de estômago proximal, en 32 con estadio III y IV de la clasificación de la UICC, se hicieron gastrectomías totales con reconstrucción en Y de Roux terminolateral y yeyunostomía alimentaria. Hubo 3 neumopatías postoperatorias, 2 fístulas y 4 filtraciones asintomáticas de la anastomosis esofagoyeyunal. Fallecieron 2 enfermos (6,25%), 1 por bronconeumonía bilateral y otro por fístula. El promedio de internación de los enfermos no complicados fue de 11 días y el de los complicados 19. La sobrevida promedio de los 21 fallecidos fue de 12,4 meses (rango 4 a 41) y 9 viven sin síntomas. De acuerdo con los resultados la gastrectomía total es una buena posibilidad quirúrgica en el tratamiento paliativo del cáncer avanzado del estómago proximal


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Female , Adenocarcinoma/surgery , Gastrectomy , Stomach Neoplasms/surgery , Esophagogastric Junction/surgery , Palliative Care , Postoperative Complications
2.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 27-34, jul.-ago. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100632

ABSTRACT

Se trata de un análisis retrospectivo de 120 cierres intraperitoneales de colostomías transversas en asa, efectuado por un mismo equipo quirúrgico. La morbilidad general fue del 24%, con 17% de complicaciones tempranas y 13% de tardías. La profilaxis antibiótica disminuyó la incidencia de fístulas estercoráceas mientras que la frecuencia de infecciones parietales no mejoró significativamente por el uso de antibióticos sistémicos o no absorbibles. Ningún paciente tuvo peritonitis y la mortalidad fue del 1% debido a complicaciones indirectas


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Female , Colonic Neoplasms , Colostomy , Fistula , Wound Infection/prevention & control , Postoperative Complications/prevention & control , Surgical Procedures, Operative
3.
Rev. argent. cir ; 48(3/4): 130-2, mar.-abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2247

ABSTRACT

Se describe un modelo experimental para la producción de lesiones agudas de la mucosa gástrica de ratas, mediante la estimulación por ultrasonido (20,000 Hz y 5 dB). La secuencia sistema nervioso central-nervio vago y el sistema neuroendocrino son discutidos como posibles vías para la producción de estas lesiones


Subject(s)
Rats , Animals , Gastric Mucosa/injuries , Stress, Physiological/complications , Ultrasonics/adverse effects
4.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 97(1): 7-9, ene.-feb. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211513

ABSTRACT

La angiodisplasia es un trastorno vascular poco frecuente, siendo la causa de hemorragias digestivas crónicas o recurrentes que llevan a la realización de estudios frecuentemente negativos. Las localizaciones en colon ascendente y ciego son las mas comunes, mientras que las de estómago e intestino delgado son inhabituales. La etiología es aún desconocida, pero actualmente existen varias teorías que intentan explicar su mecanismo de formación. Las imágenes radiológicas al igual que las endoscópicas son inespecíficas y en el último caso, a veces pueden simular áreas de gastritis o lesiones por traumatismo endoscópico. Dado que las lesiones son generalmente submucosas, el método de estudio ideal es la angiografía. Es mucho mas común en personas añosas, existiendo también la relación con una valvulopatía aórtica, aunque también ha sido descripta en sujetos mas jóvenes. El tratamiento puede ser quirúrgico o por electrocoagulación con una muy baja morbimortalidad. La mayor parte de la literatura mundial de los últimos tres años, está referida fundamentalmente a la localización colónica, dada la gran rareza de la ubicación gástrica.


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Middle Aged , Angiodysplasia , Angiodysplasia/etiology , Angiodysplasia/surgery , Cecal Diseases , Colonic Diseases , Gastrointestinal Hemorrhage , Angiography , Hypertension , Hypoxia , Aortic Valve Insufficiency/complications , Lung Diseases, Obstructive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL