Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 5(3): 227-38, sept.-dic. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85358

ABSTRACT

Se estudiaron 200 donantes de ambos sexos del Banco de Sangre provincial de Santiago de Cuba, a los cuales se les determinó la actividad enzimática de la fosfatasa alcalina leucocitaria por el método de Gomori en extensiones de sangre periférica. Para el tratamiento bioestadístico de la información se utilizaron tablas de frecuencia, histogramas y se aplicó el Sistema MICROSTAT y otros programas computacionales para el procesamiento gráfico y analítico mediante microcmputadora NEC PC-9801F. Se determinó el carácter lognormal de la distribución de la fosfatasa alcalina leucocitaria en ambos sexos mediante la prueba de chi-cuadrado para la bondad del ajuste. Los valores medios obtenidos fueron: (26,51 ñ 3,42)/300 y (35,74 ñ 3,44)/300 para el sexo masculino y femenino, respectivamente. La prueba de la mediana reveló que en el sexo femenino predominan los valores mayores o iguales que la mediana común: 32, mientras que lo contrario se manifestó en los valores del sexo masculino; el valor de chi-cuadrado resultó ser altamente significativo (p < 0,001). La prueba de Kolmogorov-Smirnov para 2 muestras evidenció una probable diferencia (p < 0,05) entre las distribuciones de la fosfatasa alcalina leucocitaria de ambos sexos, y se obtuvo un coeficiente de variación del 9,4 % en la determinación de la precisión del método


Subject(s)
Humans , Male , Female , Alkaline Phosphatase/blood , Leukocytes/enzymology , Reference Values , Blood Donors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL