Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. intensiva ; 28(1): [1-7], 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-909516

ABSTRACT

Antecedentes. La cirugía de control de daños se ha ganado un espacio en el tratamiento de un pequeño número de enfermos con traumatismos graves. Objetivo. Actualizar los conocimientos que se han aportado para perfeccionar esta táctica clínico-quirúrgica. Lugar de aplicación. C.M.P.F. "Churruca-Visca" Diseño. Análisis de los nuevos conceptos desarrollados en el último decenio. Conclusiones. Este tema ha sido actualizado con la intención de exponer los nuevos avances en la resucitación, el traslado y el sostén del medio interno de estos enfermos. Esta táctica médico-quirúrgica se ha puesto en boga para un selecto grupo de pacientes que reúnen condiciones excepcionales y probables chances de muerte. El control del daño en fase cero obliga a una resucitación más dinámica en el lugar del hecho y durante el traslado. El control del daño resuscitatorio involucra un nuevo concepto basado en un antiguo precepto de la cirugía del aneurisma complicado "la resucitación hipotensiva". El manejo de las lesiones arteriales y venosas son la llave del éxito de este procedimiento. El uso de la arteriografía selectiva las 24 hs permiten rescatar muchos enfermos con lesiones de difícil abordaje.(AU)


Subject(s)
General Surgery , Harm Reduction , Wounds and Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL