Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. mil ; 26(1): 14-8, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205319

ABSTRACT

Se estudió el resultado del peritaje médico-militar, realizado por el Servicio de Dermatología del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" durante 10 años, con el objetivo de conocer las enfermedades cutáneas que más frecuentemente causan bajas en las FAR. Se analizaron las siguientes variables: grado militar, porcentajes, aptitud FAR y calidad del proceso de selección para el ingreso. En los períodos estudiados (1985-1989 y 1990-1994) la dermatosis reaccional más frecuente fue la dermatitis de contacto por botas, que de un período a otro disminuyó de 33,7 por ciento a 13,9 por ciento. En las dermatosis cosmetológicas, las más frecuentes y con carácter creciente fueron la pseudofoliculitis de la barba (14,5 por ciento y 15,2 por ciento) y el acné polimorfo (16,5 por ciento y 17,7 por ciento). En las dermatosis infecciosas se observó en el segundo período una disminución significativa


Subject(s)
Humans , Medical Examination , Military Personnel , Skin Diseases
2.
Rev. cuba. med ; 27(6): 112-21, jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80877

ABSTRACT

Con este trabajo nos proponemos conocer cuáles han sido las complicaciones y las causas de muerte más frecuentes en fallecido con el diagnóstico del infarto agudo del miocardio, así como conocer el tiempo en que ocurrieron éstas desde su llegada al hospital y cuántos casos tenían infarto antiguo. Se revisaron 580 protocolos de necropsias que corresponden a todas las que se realizaron en el año 1984; se encontraron 65 fallecidos con infarto agudo del miocardio, 40 hombres y 25 mujeres, la mayoría en la séptima década de la vida. En 23 hombres (57,5 %) y en 10 mujeres (40 %) se encontró un infarto antiguo del miocardio, el 50,7 % (34 pacientes) falleció en las primeras 24 horas. Las causas de muerte fueron, en primer lugar, las arritmias cardíacas seguidas del edema agudo del pulmón y el shock cardiogénico; 10 casos (15,3 %) presentaron ruptura de pared ventricular ocurrida en su totalidad en los primeros 3 días del infarto. Se analizan otras complicaciones


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Myocardial Infarction/complications , Myocardial Infarction/mortality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL