Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(1): 32-9, ene. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32525

ABSTRACT

Se presentan las características clínicas, de laboratorio y la evolución intrahospitalaria de 200 productos de madres con hipertensión arterial esencial (HAE). Se obtuvieron 108 mediante cesárea y 92 por vía vaginal. Fueron 111 productos de término, 75 prematuros y 14 inmaduros. Se encontró a 98 con peso subnormal, 35 pequeños para la edad gestacional y a 30 con crecimiento disarmónico. De ellos, 178 nacieron vivos y hubo 22 mortinatos. De los nacidos vivos, 65% tuvo un Apgar menor de 7. En un 63% se observaron efectos atribuidos a las drogas antihipertensivas tales como hipotermia en 22%, hipotonía en 20%, depresión neurológica en 19% y obstrución nasal en 10%. Se demostró poliglobulia en 29%, leucopenia en 36%, neutropenia en 23%, plaquetopenia en 26% y coagulación intravascular diseminada en 7%. Un 52% presentó hipoglucemia, 26% hipocalcemia y 38% hiperbilirrubinemia. Treinta y dos pacientes cursaron con insuficiencia respiratoria, secundaria a pulmón húmedo 14, síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática 12 y neumonía 12 y neumonía 6. Ocho fueron malformados graves. De los 22 mortinatos, cuya edad gestacional fue de 29 + ou - 5 semanas, no hubo causa explicable de la defunción. En la etapa neonatal fallecieron once pacientes por hemorragia pulmonar como complicación del síndrome de insuficiencia respiratoria y un malformado grave. Noventa tuvieron evolución satisfactoria. En base a lo anterior, consideramos que el hijo de madre con HAE debe ser manejado, por su elevada morbimortalidad, como un producto de alto riesgo, requiriendo vigilancia estrecha, tanto en la etapa prenatal, como en la neonatal inmediata


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Antihypertensive Agents/adverse effects , Infant, Newborn, Diseases/etiology , Hypertension , Pregnancy Complications, Cardiovascular
2.
Arch. invest. méd ; 16(2): 199-207, abr.-jun. 1985. tab
Article in Spanish, English | LILACS | ID: lil-2350

ABSTRACT

Los pacientes con desnutrición de proteínas y calorías (DPC) tienen una mayor susceptibilidad a algunas infecciones que se han relacionado con atrofia del tejido linfoide y deterioro de la capacidad funcional de los linfocitos. En este estudio se midió la actividad biológica del factor tímico sérico (FTS) de niños recién nacidos desnutridos y sanos, por la capacidad del suero de estos pacientes de inducir la formación de rosetas. E con linfocitos (LFR-E) de bazo de ratones CD-1 timectomizados en presencia de azatioprina. Los resultados sugieren que el suero de niños recién nacidos desnutridos tienen menor actividad de FTS que el suero de los recién nacidos sanos (P<0.005), además son compatibles con una menor población de linfocitos T en desnutridos (14.0 + ou - 3 por ciento) respecto a los sanos (26 + ou - 2 por ciento). La menor actividad de FTS en el suero de los niños recién nacidos desnutridos sugiere que la desnutrición de proteínas y calorías afecta la función endocrina del timo para inducir maduración y diferenciación celular


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Fetal Blood/immunology , Thymus Hormones/blood , Protein-Energy Malnutrition/immunology , Cell Differentiation , T-Lymphocytes/immunology
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(3): 179-87, mar. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28166

ABSTRACT

Se presentan las características clínicas, de laboratorio y la evolución intrahospitalaria de 100 productos de madres con toxemia del embarazo (fetopatía toxémica). Se obtuvieron 82 mediante cesárea y 18 por vía vaginal, utilizando fórceps en 17 de ellos. Fueron 68 prematuros y 19 pequeños para la edad gestacional, siendo 88 de peso subnormal. Se observó acidosis metabólica en todos, hiponatremia en 34, hipocloremia en 89, hipocalcemia en 10, hipomagnesemia en 54 y presentaron hipoglicemia 67. Se vio hipotermia en 66, depresión neurológica en 93, con mioclonias en 19 de ellos, obstrucción nasal en 28, ictericia en 34. Hubo pulmón húmedo en 20 casos y neumonía por aspiración de meconio en diez. Dos fueron malformados graves. Solo diez no presentaron otro problema. Al alta de consideraron sanos 95, fallecieron dos de los pacientes con neumonía por aspiración y uno evoluciona con secuelas neurológicas. Consideramos que se puede establecer el diagnóstico de fetopatía en base a antecedentes, características clínicas y comportamiento en el periodo neonatal inmediato por la medicación administrada a la madre, lo que en conjunto permite diferencarlo del producto de peso subnormal de otra etiología


Subject(s)
Infant, Newborn , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Placental Insufficiency/etiology , Pre-Eclampsia/complications , Diazepam/adverse effects , Reserpine/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL