Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 79(4): 433-436, dic. 2019. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1058719

ABSTRACT

RESUMEN La tendinitis calcificante prevertebral es una patología benigna y poco frecuente, con una incidencia anual de 0,5 casos por cada 100.000 habitantes. Se presenta un caso de una paciente de 52 años que consultó por cervicalgia, odinofagia y disfonía de 5 días de evolución. Tras una exploración otorrinolaringológica completa se sospechó ocupación del espacio retrofaríngeo, confirmada con pruebas de imagen. Ante estos hallazgos y con la sospecha de absceso retrofaríngeo, se decidió ingreso hospitalario para tratamiento intravenoso. Por discordancia entre la clínica, la TC y los hallazgos analíticos, se solicitó RM cervical, cuya imagen hizo sospechar una tendinitis aguda calcificante del longísimo del cuello. En este trabajo se ha realizado una revisión de la sintomatología, el diagnóstico y el tratamiento de esta entidad. Consideramos importante sospecharla dentro del diagnóstico diferencial de la ocupación del espacio retrofaríngeo para evitar realizar procedimientos innecesarios.


ABSTRACT Prevertebral calcific tendinitis is a benign and infrequent pathology, with an annual incidence of 0.5 cases per 100,000 habitants. We report the case of a 52-year-old woman that presented with a 5-day history of cervicalgia, odynophagia and dysphonia. Otolaryngological examination and radiological images showed occupation of the retropharyngeal space. The patient was admitted to the hospital for intravenous treatment. A cervical MRI was requested, suggesting an acute calcific tendinitis of the longus colli muscles. The authors provide a discussion of the clinical findings, diagnosis and treatment of this condition. We consider it to be an important differential diagnosis of a retropharyngeal space occupation, in order to avoid unnecessary procedures.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Retropharyngeal Abscess , Tendinopathy/diagnostic imaging , Neck Muscles/pathology , Tendinopathy/etiology
2.
Acimed (Impr.) ; 16(6)dic. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-486071

ABSTRACT

El desarrollo y crecimiento de las estrategias que forman parte del llamado Movimiento de Acceso Abierto, representa un beneficio fundamental para la comunicación científica mundial. Los repositorios institucionales, que atesoran la producción científica de los miembros de una institución científica o académica, constituyen la vía más propicia para elevar la visibilidad y el impacto de la investigación. Por medio del análisis documental de la bibliografía nacional e internacional, las entrevistas realizadas a expertos y el análisis documental de repositorios institucionales de todo el mundo fue posible caracterizar esta clase de repositorios e identificar sus elementos más relevantes, debilidades y fortalezas en una muestra de aquellos que se encuentran activos. El análisis de estos aspectos fundamentales permitió proponer acciones para minimizar los riesgos asociados con la creación de repositorios en Cuba y enunciar algunos principios generales útiles para su construcción.


The development and growth of the strategies of what is known as the Open Access Movement represent a fundamental benefit for the scientific communication worldwide. Institutional repositories, which treasure the scientific production of the members of a given scientific or academic institution, are the best way to elevate the visibility and impact of research. Through the documental analysis of national and international bibliography, interviews to experts and the documental analysis of institutional repositories all over the world, it was possible to characterize this kind of repositories and to identify their most important elements, weaknesses and strengths. The analysis of such basic aspects allowed us to propose actions to minimize the risk associated with the implementation of repositories in Cuba and to enunciate some general principles useful for their construction.


Subject(s)
Archives , Access to Information , Information Storage and Retrieval
3.
Vitae (Medellín) ; 11(1/2): 55-61, sept. 2003-mar. 2004. mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-383641

ABSTRACT

Este artículo describe el desarrollo y validación de un método analítico alternativo para la cuantificación de esmolol, un b-bloqueador de acción ultra corta, en plasma humano, usando un cromatógrafo de gases acoplado a un detector de Nitrógeno - Fósforo. El procedimiento analítico es preciso y exacto. Con una precisión en el rango de: 4.1 por ciento al 19.7 por ciento, una exactitud en un rango de: 2.5 por cietno al 25.9 por ciento. La curva es lineal para concentraciones de concentraciones en el rango de 6,25-1000 ng/ml; con un coeficiente de correlación medio de 0.9995 cuando se usa como estándar interno propranolol. Los tiempos de retención para el esmolol y el propanolol son de 12.87 ± 0.04 min y 11.65 ± 0.05 min respectivamente. El procedimiento es simple y sensible ya que no requiere de reextracción o derivatización del esmolol y su límite de cuantificación es de 6.25 ng/mL. Por esto, permite medir concentraciones plasmáticas de esmolol en individuos a los que se les administren dosis bajas.


Subject(s)
Blood , Mefloquine , Blood Chemical Analysis , Colombia
4.
Invest. med. int ; 11(2): 140-3, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-21538

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos en 25 pacientes quemados tratados con rifamicina spray siguiendo el metodo abierto poniendo atencion especial al proceso de epitelizacion. En promedio, la formacion de la escara se tomo 5 dias y se elimino en 13. El medicamento fue bien tolerado


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Burns , Rifamycins
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL