Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. trop ; 56(1)ene.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387003

ABSTRACT

Se estudió la respuesta de anticuerpos inducida por la vacuna antimeningocócica cubana VA-MENGOC-BC® contra la cepa ATCC C11 mediante Ensayo Bactericida del Suero y ELISA, a 184 adolescentes de un Politécnico de Ciego de Ávila, que habían sido inmunizados en campañas masivas 12 años antes. Se realizaron extracciones de sangre antes de aplicar la primera dosis (T0), 4 semanas después de esta (T1) y 4 semanas después de la segunda dosis (T2). Después de 12 años de la vacunación, 25 por ciento de los adolescentes presentó títulos bactericidas ≥ 1:8 frente a la cepa evaluada. Por ELISA, 78 por ciento mostró una concentración de anticuerpos superior al límite de detección contra el polisacárido capsular del meningococo C. Los porcentajes de seroconversión posterior a la primera dosis fueron 59 por Ensayo Bactericida del Suero y 82 por ELISA. No hubo diferencias significativas (p> 0,05) entre los resultados obtenidos después de la primera y segunda dosis por ambos ensayos. La reinmunización con 2 dosis de la vacuna no provocó hiporrespuesta frente a la cepa ATCC C11 en este grupo de edad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Immunologic Memory , Meningitis, Meningococcal/etiology , Meningitis, Meningococcal/immunology , Neisseria meningitidis
2.
Rev. cuba. cir ; 29(3): 406-11, mayo-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92580

ABSTRACT

Se recogió la información de 127 historias clínicas de enfermos con el diagnóstico de cámcer en el pulmón, estudiados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiología, en que se utilizó la broncofibroscopía como medio diagnóstico. Predominó el sexo masculino con mayor frecuencia en la 6ta y 7ma décadas de la vida. El lavado y cepillado bronquial ofrecieron bajos tantos por cientos de positividad de 38,2 y 47,2 respectivamente en contraste con la biopsia broncoscopía en lesiones visibles con una alta sensibilidad de 95,5 %. La citología del esputo posbroncoscopia aumentó su positividad. La acumulación de exámenes diagnósticos en el uso de broncofibroscopio (lavado, cepillado, biopsia), aumentó la utilidad del método endoscópico en el diagnóstico de cáncer del pulmón, y llegó al 99 % de diagnóstico de certeza


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Bronchoscopy , Lung Neoplasms/epidemiology
3.
Rev. cuba. oncol ; 3(3): 328-38, sept.-dic. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53691

ABSTRACT

Se realiza un estudio sobre los resultados de morbimortalidad y supervivencia en 61 pacientes operados por presentar metástasis cervicales a quienes se les practicó la técnica quirúrgica conocida como disección funcional de cuello. Al mismo tiempo se compara retrospectivamente un grupo de pacientes tratados con disección radical de cuello. Se destaca la menor morbimortalidad en el grupo tratado con disección funcional de cuello, así como ventajas en el orden funcional y estético


Subject(s)
Humans , Neck Dissection , Head and Neck Neoplasms , Neoplasm Metastasis/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL