Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hered ; 22(3): 121-130, jul. 2011. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1110986

ABSTRACT

Objetivo: Discutir el uso de Twitter como una herramienta para la investigación y la promoción de la investigación, y describir la experiencia con la cuenta en Twitter de la Oficina de Promoción a la Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: Para el primer objetivo, se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE, LILACS, LIPECS y Google Académico sobre el uso de Twitter y su aplicación en investigación y promoción de la investigación. Para el segundo objetivo, se realizó un análisis descriptivo de la base de datos de la cuenta en Twitter de la Oficina de Promoción a la Investigación de la UPCH. Resultados: Twitter es un servicio en línea gratuito, de fácil uso, el cual permite enviar y recibir mensajes cortos de hasta 140 caracteres (llamados“tweets”). Twitter permite la comunicación casi en tiempo real y ha sido utilizado en investigación en salud para la vigilancia, educación y como una herramienta para la promoción, prevención y soporte al tratamiento de diversas condiciones. Asimismo, la experiencia de la Oficina de Promoción a la Investigación muestra que Twitter es un medio eficiente para la promoción de eventos, oportunidades de financiamiento y publicaciones relacionadas a la investigación. Conclusiones: Twitter es una herramienta importante con potencial para la investigación y la promoción de la investigación, como lo muestra el creciente número de publicaciones, y la experiencia preliminar de la Oficina de Promoción a la Investigación de la UPCH.


Objective: To discuss the role of Twitter as a tool for research and research promotion, and to describe the experience with the Twitter account of the Oficina de Promoción a la Investigación at Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Methods: To accomplish the first objective, we searched on MEDLINE, LILACS, LIPECS and Google Scholar for articles on the use of Twitter for research and research promotion. For the second objective, we conducted a descriptive analysis of the data from the Twitter account of the Oficina de Promoción a la Investigación at UPCH. Results: Twitter is a free, easy-to-use online service, which allows users to send and receive short messages up to 140 characters (called “tweets”). Twitter allows almost real-time communication, and has beenused in health research for surveillance, education and as a tool for health promotion and prevention and adjunct to the treatment of diverse health conditions. In addition, the experience at the Oficina de Promoción a la Investigación shows that Twitter is an efficient media tool for promoting research-related events, funding opportunities and publications. Conclusions: Twitter is an important tool with potential for research and research promotion, as shown by the increasing number of publications, and by the preliminary experience of the Oficina de Promoción a la Investigación.


Subject(s)
Internet , Research
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL