Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 30(1)ene.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390278

ABSTRACT

En el hospital docente ginecoobstétrico "América Arias" en el año 2002, se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de las 87 madres que tuvieron hijos con puntaje bajo de Apgar bajo al nacer. El estudio tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con este evento en el periparto. Se revisaron los registros continuos de parto y las historias clínicas de las madres y los neonatos. Se encontró que el mayor número de embarazadas ingresó en el hospital y en el servicio de prepartos con el diagnóstico de trabajo de parto espontáneo y el mayor porcentaje de nacimientos fue debido a un parto distócico. Se destacaron en este grupo los nacidos por cesárea. De los neonatos con Apgar bajo al min se recuperó un bajo porcentaje a los 5 min. Se concluyó que el factor fundamental relacionado con el Apgar bajo al nacer fue el diagnóstico y manejo de las distocias del parto


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Apgar Score , Asphyxia Neonatorum , Cesarean Section , Obstetric Labor Complications
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 30(1)ene.-abr. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390280

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de 410 adolescentes que se hicieron interrupción de su embarazo en el hospital docente ginecoobstétrico "América Arias". El universo estudiado comprendió a todas las adolescentes que acudieron a la consulta de diagnóstico de embarazo durante el año 2002. El objetivo del trabajo fue identificar los factores relacionados con las interrupciones de embarazo en este grupo de edad. Se analizó la hoja de cargo de las consultas y las historias clínica de la muestra en estudio. Los resultados fundamentales fueron: alto porcentaje de pacientes adolescentes con comienzo precoz de relaciones sexuales desprotegidas, el mayor número de ellas utilizó el legrado como método de elección para interrumpir sus embarazos, no tenían unión estable así como tampoco independencia económica. Se concluyó que en este grupo de alto riesgo se está utilizando la interrupción de embarazo como método anticonceptivo


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Abortion, Induced , Vacuum Curettage/methods , Pregnancy Complications , Pregnancy in Adolescence , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL