Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. fam. (Caracas) ; 14(1): 36-42, ene.-jun. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513684

ABSTRACT

Con el objeto de conocer la percepción que tienen los familiares como cuidadores, sobre la atención que presta el personal de enfermería al enfermo terminal, se realizó un estudio trasversal y comparativo. La muestra fue no probabilística, conformada por 32 personas, 16 familiares cuidadores de enfermos con criterios de SIDA en etapa terminal y 16 de enfermos con otras patologías, en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA) del Estado Mérida-Venezuela. Los resultados reportan que las personas cuidadoras son mujeres, hermanas, progenitoras, hijas y parejas con edades entre 28 a 59 años. Más de la mitad de los individuos cuidadores de los pacientes terminales con SIDA están en las etapas de aceptación (31.25 por ciento) y desesperanza (31.25 por ciento), mientras que en las personas cuidadoras de enfermos terminales con otras patologías resalta la ira (31.25 por ciento) y depresión (25.00 por ciento). Al establecer la relación entre las percepciones cognoscitiva, afectiva y conductual apreciamos que en ambos grupos en estudio se observó una alta significancia estadística en las dimensiones afectiva (p=0.000) y conductual (p=0.013).


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Acquired Immunodeficiency Syndrome , Critical Care , Primary Nursing , Perception , Terminally Ill , Family Practice
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL